Categorías: RegionalesSalud

Supersalud acompaña a hospitales intervenidos, entre ellos, el de Chiriguaná

Como parte del fortalecimiento de los hospitales públicos que tiene intervenidos administrativamente, la Superintendencia Nacional de Salud viene realizando una jornada de acompañamiento a los agentes interventores de estos centros asistenciales con el objetivo de ayudar la gestión en temas financieros y contractuales.

La razón de ser de estos hospitales es el usuario y es por lo que debemos fortalecer los procesos que adelantan, generando las alertas tempranas necesarias para estabilizar su operación y devolverlos a sus dueños originales en el menor tiempo posible”, indicó Fabio Aristizábal, Superintendente Nacional de Salud, al inicio de la jornada.

En el primer día de trabajo, los agentes interventores de 11 hospitales pudieron verificar las condiciones en que se viene adelantando el proceso de formalización de los acuerdos de voluntades y el reporte de cartera con 7 EPS que operan en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba y Norte de Santander.

Para ello, se constituyeron 7 mesas de trabajo que contaron con el acompañamiento de los representantes de las EPS Coosalud, Comparta, Cajacopi, Mutual Ser, Comfasucre, Nueva EPS y el programa de salud de la Caja de Compensación de La Guajira (Comfaguajira), en donde se verificaron las condiciones generales de los acuerdos de voluntades y los criterios a ser tenidos en cuenta para garantizar la atención de su población afiliada.

En esta jornada focalizada participan los hospitales San Andrés de Chiriguaná (Cesar); Alejandro Próspero Reverend y Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche (Magdalena); Sandiego de Cereté y San Jerónimo, de Montería (Córdoba); Río Grande de la Magdalena, de Magangué, y Hospital Universitario del Caribe (Bolívar); Hospital Regional de II Nivel de San Marcos y Universitario de Sincelejo (Sucre), así como el Hospital Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña.

Estos escenarios de trabajo tienen como fin acompañar a los hospitales intervenidos y a las EPS a las que le prestan sus servicios, en los procesos de formalización de sus contratos, para que conozcan los criterios y apliquen buenas prácticas organizacionales”, aseguró José Oswaldo Bonilla, delegado para la Supervisión Institucional.

En el marco de esta primera sesión de trabajo también se socializó la plataforma puesta en funcionamiento por la Supersalud denominada “Super Radar”, que a través de nuestro sitio web www.supersalud.gov.co, puede ser consultada por los vigilados y la ciudadanía en general para conocer las cifras del flujo de recursos que reporta el sector.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace