Categorías: Regionales

Situación de orden de público en San Martín y San Alberto, fue analizada en consejo de seguridad

Para conocer la problemática que viene afectando a la ciudadanía y preocupando a las autoridades locales, el gobernador encargado del Cesar, Wilson Solano Gracía, lideró un Consejo de Seguridad con alcaldes de San Martín y San Alberto.

“Este gobierno continúa sin detenerse un solo segundo, por eso hace unos ocho días el alcalde de San Martín, Leusmar Guerra, nos comunicó la situación de orden público, denuncias puntuales, eso nos motivó a venir al sur del departamento y con el acompañamiento de los comandantes de la Policía y Ejército, aquí estamos escuchando y buscando soluciones para las anomalías e inconformidades”, declaró Solano Gracia.

Denuncias por panfletos, amenazas de grupos al margen de la ley como el Eln, delincuencia común y robos continuos de motocicletas, como ganado en zona rural de San Martín fueron expuestas por Leusmar Guerra, ante los comandantes de la Policía Nacional en el departamento, José De los Reyes Valencia, y el comandante de la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional, Alberto Rico, como otros funcionarios.

De igual manera, Carlos Ríos, alcalde de San Alberto, solicitó a la Fuerza Pública fortalecer operativos de inteligencia, que permitan mejorar los resultados en su población, donde actualmente tienen inconvenientes con el microtráfico y los atracos a mano armada.

“Encontramos que son una serie de hechos delictivos, especialmente desde la delincuencia común, microtráfico en las cabeceras municipales, por eso escuchamos el balance de los comandantes de Policía y Ejército, así como las operaciones que han venido desarrollando. Concluimos que el impacto se siente en las zonas rurales con robos a predios y en las vías, por eso las autoridades se comprometieron a aumentar la vigilancia y atención, lo mismo con la comunicación porque están fallando las antenas de repetición”, advirtió el Gobernador encargado del Cesar, quien anunció se pondrá en marcha la estrategia denominada Unidad de Delitos Agropecuarios, que es un proyecto piloto para el norte del Cesar, con réplica en el sur, para “frenar todo sobre delitos al sector agropecuario”.

“Lo importante es brindarles la seguridad a todos los habitantes, pero llegar al pequeño productor, ganaderos, que ejercen su actividad productiva en esta zona del sur del Cesar”, afirmó Wilson Solano García.

El conocer estos planteamientos, Leusmar Guerra y Carlos Ríos, se mostraron complacidos de tener al Gobierno del Cesar en sus territorios, como ha sido desde el primer día de mandato.

Las conclusiones

“Tenemos conclusiones muy importantes, los compromisos adquiridos por la administración departamental, por las diferentes comandancias del Ejército y por la Policía, de hacer integración en contra de la delincuencia, el delito organizado y el micro tráfico. Lo exitoso es que nos hemos puesto de acuerdo y nos armonizaremos para combatir este delito, que sabemos es pequeño, pero no dejaremos crecer en el sur del Cesar”, resaltó el alcalde de San Martín, Leusmar Guerra.

Desde la comandancia de la Décima Brigada del Ejército Nacional, el coronel Alberto Rico, aseguró que “valoramos mucho la presencia del gobernador encargado en el Municipio de San Martín, estudiamos y evaluamos la situación de seguridad de estos municipios, donde lo importante es el compromiso de tener estos esfuerzos unidos que nos llevarán a continuar con ese proceso de consolidación en el sur del Cesar, ya tenemos unas importantes capturas debido a los últimos hechos denunciados y con supuesta presencia de grupos como el Eln”, dijo Rico.

Finalmente, el comandante de la Policía en el Cesar, coronel Jesús de los Reyes Valencia, explicó que en San Martín se han presentado cinco sucesos de homicidio en zona rural, tres por arma blanca ligados al consumo de licor, manejo de conflictos e intolerancia, por eso apuntarán a trabajar en generar concientización entre los habitantes, pero salvaguardar la seguridad ciudadana con el Gobierno del Cesar y las alcaldías locales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace