Categorías: Regionales

Sistema de alertas tempranas de Corpoguajira advierte que la temporada de huracanes será más intensa este año

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, advierte que esta temporada de huracanes será más intensa por la influencia de las temperaturas cálidas récord de los océanos y la alta posibilidad del fenómeno de “La Niña”, lo que podría dar paso a condiciones necesarias para que se produzcan huracanes de gran intensidad.

Así lo explicó Leidy Rodríguez, licenciada en Física y máster en Ciencias y Meteorología, durante su intervención en la celebración que hizo la Corporación del Día Mundial del Medio Ambiente.

“Este año se pronostica una temporada de huracanes en el Atlántico muy por encima del promedio para el año. Es posible que se formen en el área comprendida por el Atlántico, el Caribe y el golfo de México, alrededor de 23 tormentas tropicales, de las cuales 11 podrían convertirse en huracanes y 5 de ellos podrían alcanzar fuerza de huracán mayor”, aseguró. La temporada inició el primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, tiempo durante el cual se podría afectar directa e indirectamente la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero también los departamentos de Magdalena, Sucre, Córdoba, Atlántico y Chocó.

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, que está conformada por el (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Dirección General Marítima (Dimar), la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil (Aerocivil), también ha alertado a las autoridades de estas zonas del país para que estén preparados ante cualquier emergencia que se genere.

Según la profesional, los periodos más activos climatológicamente son los meses de agosto, septiembre y octubre, cuando se presentan la mayoría de las tormentas tropicales y huracanes.

Durante este tiempo es posible que se presente el tránsito de ondas tropicales, depresiones, tormentas y huracanes, causando aumento de vientos fuertes, descargas eléctricas y fuertes lluvias. Por este motivo se recomienda a la comunidad estar atentos a la emisión de los pronósticos y las alertas de las autoridades, en caso de tormenta eléctrica, no exponerse en zonas abiertas, debajo de los árboles o estructuras metálicas.

Igualmente se recomienda asegurar bien los techos, tejas, láminas de zinc y los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de los vientos intensos asociados a vendavales o al paso de un sistema ciclónico. Se aconseja realizar limpieza de escombros, poda de árboles, limpiar canales de agua y desagües, tener a la mano un maletín de emergencia y hacer un plan familiar donde se determinen las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, líneas de emergencia y contactos familiares.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

6 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

6 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

6 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

6 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

6 horas hace