Categorías: Internacionales

Sismo de 4,1 en la provincia ecuatoriana donde hubo ya otro de 5,2 y réplicas

Un nuevo sismo, esta vez de magnitud 4,1, se registró este martes en la provincia del Carchi, en el norte de Ecuador, donde el lunes hubo otro de 5,2 grados, al que le siguieron ocho réplicas.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo de este martes ocurrió a las 05.24 hora local (10.24 GMT) a dos kilómetros de profundidad y a unos 14 kilómetros de la ciudad de San Gabriel.

El Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911) de la ciudad de Tulcán, capital de la provincia del Carchi, informó de que se ha reportado el colapso de una vivienda en el cantón Montúfar.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, el sismo se sintió de forma moderada en Tulcán y con intensidad leve en Ibarra, capital de la vecina provincia andina de Imbabura.

Por los sismos del martes, la mencionada Secretaría informó de ocho heridos, 332 viviendas afectadas, 18 de ellas destruidas, 26 bienes públicos afectados, así como 32 unidades educativas y cinco unidades de salud.

El gobernador (delegado del Gobierno) de la provincia de Carchi, Yaco Martínez, indicó a Efe que el fuerte sismo del lunes generó, además de destrozos, preocupación porque el epicentro se situó en la zona de un complejo volcánico.

El gobernador dijo que, por esta razón, incluso se han activado coordinaciones con las autoridades del sur de Colombia, sobre todo en las localidades de Chiles, La Calera y San Francisco.

También las autoridades migratorias de Colombia han sido alertadas sobre la posibilidad de que gente del sector pueda cruzar la frontera hacia Ecuador, porque les resultaría más fácil en caso de una situación de emergencia.

De todas maneras, Martínez dijo que se han activado los planes de contingencia en todo el sector para atender a las familias afectadas tanto por el sismo, como ante una eventual reactivación del Chiles-Cerro Negro. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

10 min hace

Capturado en flagrancia hombre con notificación de Interpol azul por hurto calificado agravado y secuestro

Mediante labores de patrullajes realizadas por el personal del Nuevo Modelo de Servicio de Policía…

14 min hace

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

6 horas hace

La Cámara de Comercio de Valledupar fue escenario para impulsar proyectos en el marco de la Reforma Agraria

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…

6 horas hace

Alcalde de Valledupar acordó proyectos para beneficiar a la comuna 5 de Valledupar

Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…

6 horas hace

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

6 horas hace