Foto-referencia
Después de 49 días de huelga, Cerrejón y el sindicato Sintracarbón regresaron a la mesa de negociaciones del conflicto laboral iniciado el pasado mes de julio, con la denuncia de la actual convención colectiva de trabajo por la organización sindical.
Según Sintracarbón el acercamiento se da por las gestiones que realizaron ante autoridades administrativas, legislativas y de control nacionales para que desde sus capacidades buscaran que la empresa regresara a la mesa de negociaciones y abriera la posibilidad de discutir nuestro pliego de peticiones.
Para este reinicio de la negociación, las partes designaron subcomisiones que en los próximos días deberán definir la metodología y aclarar las expectativas de Sintracarbón y Cerrejón en esta nueva etapa de la negociación.
En este reinicio de negociaciones Sintracarbón esperar que la presente negociación resuelva el pliego de peticiones presentado por la organización, “que no representa aumentos en los costos de la compañía a 2020, pero también construir un consenso sobre los turnos de trabajo de la empresa, buscando que estos no afecten la calidad de vida, la salud, la jornada laboral y a las familias de la base trabajadora”.
Voceros de Sintracarbón han precisado que la reapertura de la negociación no permite todavía establecer una fecha de reanudación de operaciones, así como tampoco significa que esta organización sindical esté abierta a aceptar la imposición del lesivo “turno de la muerte”.
Cerrejón informó que el domingo se reunieron subcomisiones de las comisiones negociadoras de ambas partes para la búsqueda de un acuerdo que “permita continuar brindando bienestar a los trabajadores, sus familias, las comunidades, La Guajira y el país, y que al mismo tiempo asegure la sostenibilidad y competitividad de Cerrejón, en un momento tan retador del mercado del carbón, agudizado por la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.
Indicó que durante esta semana se espera continuar con la exploración de alternativas, que permitan superar las diferencias que existen. (Tomado elheraldo.com).
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…