Categorías: Salud

Síntomas del cáncer que no debes ignorar

Las autoridades sanitarias señalan que la detección temprana es una de las mejores opciones para combatir el cáncer.

Para ello, es muy importante conocer sus posibles síntomas y no pasarlos por alto.

Síntomas del cáncer

Un síntoma es una señal que uno mismo experimenta, siente o nota, como dolor, debilidad o problemas para moverse o respirar.

Al contrario, un signo es una señal que otra persona, normalmente un profesional de atención médica, puede percibir en uno, como sonidos anormales de los pulmones.

Nuestro cuerpo renueva constantemente sus células para reemplazar a las que envejecen o mueren. En algunos casos, este proceso se ve afectado y produce células «inmortales» que se acumulan en los tejidos dando lugar a la aparición de tumores.

Estos pueden ser benignos (no son cáncer) o malignos. En este último caso las células dañadas pueden extenderse por el cuerpo e invadir otros tejidos, fenómeno que se conoce como metástasis. Por ello, el cáncer no es una sola enfermedad, sino muchas.

Dependiendo su localización, el cáncer puede no causar síntomas. Por ejemplo, si se encuentra en un área crítica, como en el cerebro, aun el tumor más pequeño puede mostrar señales, ya que ejerce presión contra los nervios y vasos sanguíneos.

Pero en ocasiones el cáncer surge en lugares donde no causará ningún signo o síntoma hasta que ha crecido en gran tamaño, como en el páncreas.

Algunos de los síntomas que el cáncer puede causar son:

Cansancio o fatiga

Es normal sentir fatiga o cansancio con regularidad, se la suele asociar a rutinas exigentes, mala alimentación o problemas para dormir.

Sin embargo, cuando es extrema y constante puede ser síntoma de cáncer, específicamente leucemia o linfoma. Otros síntomas de alerta pueden ser el insomnio y la depresión crónica.

Ronquera o tos crónica

La tos es una manifestación de las irritaciones en la garganta y puede presentarse durante climas fríos, especialmente en otoño o invierno, mientras que el ronquido puede deberse a malas posiciones al momento de dormir o a comer en exceso.

Si se vuelven crónicos, deberás consultar cuanto antes a un médico, ya que estos son síntomas conocidos del cáncer: la tos puede indicar cáncer de pulmón y la ronquera ser un signo de cáncer de laringe o tiroides.

Pérdida de peso involuntaria

Nuestro peso fluctúa, no es anormal que lo haga. El problema ocurre cuando se pierde de forma inexplicable, es decir, sin seguir una dieta con ese objetivo o someterse a un tratamiento para conseguirlo. Si pierdes 10 libras (o 4.5 kilos) o más de forma involuntaria, deberás consultar a tu médico.

La pérdida de peso involuntaria puede indicar un caso de cáncer de esófago, estómago, páncreas o pulmón.

Problemas en la vejiga

Una mala alimentación o el consumo de drogas y alcohol en exceso puede provocar cambios en la función de la vejiga: aumentando la frecuencia o cantidad de la micción, su consistencia y color, e incluso provocando dolor.

También puede causar modificaciones en el tamaño de las heces, estreñimiento o diarrea. Estos son padecimientos comunes, pero si se vuelven crónicos y perduran por semanas pueden ser síntomas de cáncer de colon, vejiga o próstata. Consulta a un profesional para identificar el origen de estos problemas.

Bultos anormales

La aparición de cualquier bulto o protuberancia nueva o anormal que no desaparece, siempre se debe evaluar cuanto antes.

Es un signo muy común de cáncer, aunque también puede tratarse de un efecto de una enfermedad común, como la inflamación de los ganglios linfáticos cuando nos resfriamos.

Problemas para respirar o tragar

Muchas veces los problemas para respirar correctamente, en especial cuando hacemos alguna actividad física, son recordatorios de que necesitamos hacer más ejercicio. Sin embargo, no es normal que te quedes sin aliento cuando realizas actividades normales.

Otra señal de alerta es la disfagia o dificultad para tragar. Si nunca tuviste problemas al momento de comer y comienzas a sentir que la comida se queda atascada en la garganta o tiene problemas para tragar durante más de dos semanas, deberás consultar a un profesional.

Ambas afecciones pueden ser signos de cáncer de garganta, pulmón o estómago.

Cambios en la piel

Los cambios que sufre la piel no significan necesariamente la presencia de cáncer de piel u otros tipos. Los profesionales de la salud aconsejan prestar especial atención a:

Asimetrías: la mitad de una marca o lunar no se parece a la otra.
Bordes: son irregulares o borrosos.
Colores: pueden variar o ser inconsistentes (negro y marrón).
Crecimiento excesivo de vello.
Eritema: enrojecimiento de la piel.
Evolución: es decir, cualquier lunar que crece, sangra o cambia con el tiempo.
Hiperpigmentación: oscurecimiento de la piel.
Ictericia: coloración amarillenta de piel y ojos.
Prurito: picazón.
Mala cicatrización

Los lunares que crecen, duelen o sangran suelen ser síntomas de cáncer de piel. Pero también es importante prestar atención a las llagas que no se curan en la boca (cáncer oral), pene o vagina, y a las pequeñas heridas que no cicatrizan (es anormal si pasan más de cuatro semanas).

Sangrado

Muchas afecciones pueden provocar sangrado, incluido el cáncer, pero sin importar el origen de la afección, deberás consultar a un médico si tienes:

Heces con sangre.
Orina con sangre.
Sangrado vaginal anormal.
Secreción con sangre del pezón.
Tos con sangre.
Dependiendo la zona del sangrado se puede tratar de cáncer de colon, pulmón, recto, riñón, seno, útero, o vejiga.

Cambios en la lengua y la boca

Al igual que ocurre con la piel, la lengua o el interior de la boca puede sufrir cambios, como la aparición de manchas blancas. Esto puede ser leucoplaquia, un área precancerosa que es causada por una irritación frecuente, y, si no se trata, puede convertirse en cáncer de boca.

Cualquier cambio en la boca que dure mucho tiempo se debe examinar inmediatamente por un dentista.

¿Qué debes hacer?

Todos estos síntomas y signos no significan necesariamente la presencia de un tipo de cáncer. Pero si es importante controlarlos y consultar a un médico para despejar dudas sobre sus orígenes.

Si nota cualquier cambio en la forma o respuesta de tu cuerpo deberás informarlo cuanto antes. Recuerda, el tratamiento es más eficaz durante la forma temprana del cáncer. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace