Categorías: Salud

Síndrome premenstrual, cómo aliviar las molestias

Todas las mujeres conocen y han experimentado uno o más síntomas premenstruales, tales como náusea, cólicos, distensión abdominal y sensibilidad mamaria, así como cambios en el estado de ánimo.

¿Cuándo pueden deberse a manifestaciones clínicas severas?

Según diversos estudios en el 85 % de los casos se presentan en forma leve; sin embargo, entre el 2 y el 9 % se presentarán manifestaciones clínicas severas que afectarán sus actividades diarias y sociales.

Estos síntomas se manifiestan desde la adolescencia, siendo la edad promedio los 20 años.

Las dos manifestaciones clínicas severas premenstruales que se pueden presentar, dependiendo de si predominan las manifestaciones físicas o psicológicas son: El síndrome premenstrual y el Trastorno Disfórico Premenstrual.

¿Por qué ocurre esto?

Es una respuesta exagerada o aberrante de los diferentes tejidos a los cambios hormonales normales y a una alteración de la respuesta neuroendocrina a la función normal del ovario. Pueden estar involucrados factores hereditarios o adquiridos como el estrés crónico y fumar antes de los 15 años.

¿Cuáles son los síntomas que puedo presentar?

Alteraciones físicas:

Distensión abdominal, aumento de la sensibilidad y dolor mamario que se hinchen las piernas y dolor de cabeza.

Alteraciones afectivas:

Depresión, arranques de ira, irritabilidad, ansiedad, confusión, incluso aislamiento social, insomnio y dificultad para concentrarse.

Estas alteraciones se caracterizan porque impiden la realización de actividades físicas y son causa de ausencia escolar o laboral en esos días.

Algo característico es que estos síntomas se presentan 5 días antes de la menstruación y pueden durar hasta los 4 días posteriores y que se repiten en 2 o más ciclos menstruales.

Es importante haber descartado otra enfermedad que estuviera asociada a estos síntomas, algo que nosotros los médicos llamamos diagnóstico diferencial.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento consiste en modificaciones en el estilo de vida, ejercicio anaeróbico, ingesta de calcio, vitamina B6, analgésicos, terapia de relajación, meditación, yoga y terapia conductual.

En los casos severos es necesario acudir a su ginecólogo, quien le ofrecerá un tratamiento acorde a sus síntomas, los cuales pueden incluir hormonales, medicamentos que mejoren los niveles de serotonina o ansiolíticos, entre otros.

Lo importante es saber que estos síntomas ocurren relacionados con los cambios hormonales durante el ciclo menstrual, pero que no deben afectar tus actividades ni repercutir en tu calidad de vida.

Muchas mujeres no se atienden porque creen que es algo “normal”. Así que ya lo sabes, recurre a tu ginecólogo si tienes síntomas severos de síndrome premenstrual. (Holadoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

1 min hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

20 min hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

25 min hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

32 min hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

6 horas hace

Los 5 mitos más habituales sobre la diabetes que deberías conocer

La diabetes, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo, afecta a millones…

6 horas hace