Foto-referencia
Para avanzar en la definición de las sanciones propias que se impondrán a los máximos responsables que han aportado verdad y reconocido su responsabilidad, la Sección de Reconocimiento de Verdad (SeRVR) del Tribunal para la Paz de la JEP escuchó en audiencia a 12 comparecientes implicados en asesinatos y desapariciones forzadas, presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, en el Subcaso Costa Caribe – Caso 03.
Este encuentro dialógico y restaurativo hace parte de un ciclo de audiencias que se realizan para la formulación de la sanción propia, en el marco de la fase de juicio que conduce a la emisión de la sentencia. Este proceso comenzó el 30 de junio en Bogotá, con una diligencia judicial en la que participaron entidades públicas de nivel nacional, regional y local, cuyo objetivo era asegurar las condiciones para la imposición efectiva de la sanción propia.
Posteriormente, en agosto, este ciclo de audiencias continuó en Valledupar con un encuentro dialógico y restaurativo en el que la magistratura escuchó a más de 100 víctimas acreditadas y a las autoridades étnicas Indígenas y Afrocolombianas.
El objetivo de estas audiencias es socializar los avances de la fase de evaluación de correspondencia que debe hacer la Sección de Reconocimiento de Verdad. Se trata de un proceso paralelo a la etapa de juicio, en el que se escucha, recogen insumos, inquietudes y propuestas de los sujetos procesales e intervinientes especiales.
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…
Tras establecer la máxima responsabilidad de seis antiguos miembros del Secretariado de las Farc-EP por…
Como parte de la estrategia para fortalecer el turismo y dinamizar la economía del país,…
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), confirmó el incremento a las tarifas de las estaciones…
A través de la estrategia: “Mochila Atrapasueños”, que impacta positivamente a 5.727 niñas, niños y…
En un operativo realizado en el barrio Villa Irina, en el municipio de Aguachica, Cesar,…