Categorías: Regionales

Sena lanza 60 productos sonoros para impartir formación en regiones con problemas de conectividad

Con el objetivo de formar sin barreras y al alcance de todos, el Sena ha creado 26 cápsulas radiales para apoyar en educación a aquellas personas que viven en las zonas rurales más apartadas de Colombia, donde es imposible trasladar la infraestructura necesaria para la señal de internet, pero que cuentan con señales radiofónicas.

El director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, dijo al respecto: “Vamos a retomar la radio como un canal adicional con enfoque educativo, para brindar a nuestros aprendices la posibilidad de seguir vinculados a la entidad, recibir su formación por un medio alternativo y sentir más cerca a los instructores”.

Frecuencia Sena es el nombre de las cápsulas radiales, que tienen una estructura narrativa amigable con el oyente. En total, son 60 productos sonoros, cada uno de 26 minutos cargados de conocimientos en temas como acuaponía, servicio al cliente, minería y materiales para la construcción, entre otras.

“La estrategia impactará cerca de 8 áreas de formación, incluyendo conocimientos en agrícola, ambiental, industrias creativas, comercio, ventas, minería y salud, entre otros, para beneficiar a más de 10 mil aprendices en todo el país”, aseguró Carlos Mario Estrada, Director General del Sena.

Las cápsulas son elementos pedagógicos con los cuales los aprendices realizarán tareas o actividades propuestas por los instructores; además, con el contenido del programa se desarrollarán los contenidos programáticos de las clases, y estos conocimientos llegarán también a todos los colombianos que deseen escucharlas.

Frecuencia Sena puede ser escuchado los días lunes y jueves desde las 3:30 p.m. hasta las 4:00 p.m. y los sábados desde las 5:30 a.m. hasta las 6:00 a.m. por Radio Nacional de Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

16 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

17 horas hace