Foto: Sena
El Sena en La Guajira sigue apostando a la modernización tecnológica de sus ambientes con el nuevo Laboratorio Clínico de Diagnóstico Animal, pensado para ofrecer servicios tecnológicos en el área de hematología y parasitología en ovinos y caprinos.
El moderno ambiente se desarrolló bajo una inversión de $ 600 millones como proyecto de impacto, ejecutado por el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico – SENNOVA del Sena, a través de la Línea Servicios Tecnológicos.
«El laboratorio cuenta con instalaciones adecuadas, equipos de alta tecnología y talento humano calificado para ofrecer servicios al sector pecuario en La Guajira. Se tiene proyectado realizar ensayos de biología molecular mediante las técnicas PCR y Microelisa que permitan identificar enfermedades como Brucelosis, Tripanosomiasis, Anaplasma, Babesia, entre otras», explica Edwin Garrido, Dinamizador SENNOVA del Sena.
Fueron 36 productores pecuarios los que participaron en la socialización del portafolio de servicios que ofrecerá el laboratorio en las áreas de hematología: cuadro hemático completo y parasitología usando las Técnicas McMaster y Baermann en ovinos y caprinos, cumpliendo los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017, en toma y envío de muestras de sangre y materia fecal al laboratorio.
«Este proyecto tiene un gran impacto a nivel departamental y regional puesto que en la zona carecíamos de ayuda diagnóstica para los productores y profesionales del sector. Con el nuevo laboratorio tendremos una certeza de los entes parasitarios que actúan en nuestro medio y ser más eficientes con los tratamientos», afirma Medardo Pérez, médico veterinario y zootecnista de la UMATA, en Albania.
Con el cumplimiento de todos los protocolos y estándares de funcionamiento del laboratorio, se proyecta el reconocimiento por parte del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, de acuerdo con lo establecido en la resolución 093858 del 2021 y acreditación por parte del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC.
El Sena sigue adelantando iniciativas que impulsan el desarrollo tecnológico a través de SENNOVA, programa a través del cual se ejecuta la política de contribución del Sena a la Ciencia y Tecnología del país, fortaleciendo capacidades locales en productividad, competitividad, generación de conocimiento y pertinencia de la Formación Profesional Integral impartida en la institución.
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…
El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…
Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…
Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…
El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…
Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…