Foto-referencia
Marcar ejes de transformación en el país implica necesariamente el fortalecimiento de la seguridad económica y social de los colombianos. Por esta razón, el Sena trabaja para robustecer la prestación de sus servicios con el objetivo de mejorar la vida de los habitantes de las distintas regiones.
«El mejor logro de este año fue la creación de la estrategia CampeSENA con la que se han logrado certificar más de 27 mil campesinas y campesinos. Además, tuvimos un avance en la estructuración de un Banco Nacional de Programas y Proyectos de Inversión (BPIN) para impulsar la economía campesina y popular», sostiene Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.
Del presupuesto asignado para el 2024, se estima que 145 mil millones de pesos serán para la atención de la población de la economía campesina y 62 mil millones de pesos para la atención de la economía popular. Cabe resaltar que, durante este año, se emitieron certificaciones laborales a las dos poblaciones en más de 100 oficios de 64 áreas.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…