Categorías: Economica

Semilla ilegal, la “plaga” más devastadora para una buena cosecha

Según cifras de Acosemillas, el porcentaje de uso de semilla ilegal en el cultivo de arroz está cercano al 80 %, en soya del 50 %, algodón es del 25 % y en el cultivo de papa alcanza hasta un 90 %, lo que está generado un riesgo para la condición fitosanitaria del país, la seguridad alimentaria de la población y la competitividad del sector agropecuario.

Por lo anterior, el ICA y Acosemillas hacen un llamado urgente a comercializadores y agricultores a que hagan uso de semilla legal y certificada para garantizar la buena cosecha y la seguridad del capital invertido.

Con el inicio de las siembras correspondiente a la temporada del año 2020, en productos de importancia económica para los productores como: arroz, maíz, soya y algodón, entre otros, es necesario que los cultivos se inicien con semillas certificadas por el ICA.

El uso irresponsable de semilla no certificada, aumenta la presencia de plagas y enfermedades, incrementa la cantidad y variedad de malezas, generando mayores costos de producción, a esto se suma la variación negativa en cosechas y la baja calidad de las mismas, ocasionando baja productividad.

Esta situación, implica desventajas frente a otros países que compiten con exportaciones de calidad, además del riesgo de la pérdida de empleos de los campesinos que dependen de estos cultivos, con el consecuente deterioro de las condiciones de vida en las regiones afectadas por el comercio ilegal de semillas.

De acuerdo con estudios de la Federación Internacional de Semillas (ISF), el aumento en los rendimientos está dado por el componente genético (semilla), los insumos y las prácticas agronómicas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

21 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

21 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

21 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

21 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

22 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

22 horas hace