Foto-referencia
Con el fin de que los productores de maíz aseguren la inversión y la producción, el ICA invita a los cultivadores a que inicien sus siembras con semillas legales y certificadas, las cuales garantizan identidad genética, limpieza sanitaria, uniformidad en el cultivo, buenos rendimientos y calidad de la cosecha. Este es el primer hábito necesario de un exitoso productor de maíz, cultivo que representa uno de los alimentos básicos en los sistemas productivos para la seguridad alimentaria.
La “chicharrita del maíz”, “cigarrita del maíz” o “salta hoja del maíz”, es un insecto que causa grandes pérdidas en la producción, por ser un vector persistente de patógenos causantes de enfermedades. Por esta razón, y para prevenir daños el ICA brinda a los cultivadores los 10 hábitos sanitarios que todo productor de maíz exitoso debe adoptar en su cultivo:
Usar semilla desinfectada y certificada.
Manejar los vectores con protección de semillas.
Sembrar en época óptima y concentrada.
Manejar las posibles fuentes de inóculo o rondas.
Nutrir adecuadamente el cultivo con base en el análisis de suelo.
Regular la densidad de siembra con buena calibración.
Usar control biológico.
Monitorear tempranamente.
Evitar el estrés hídrico.
Seleccionar los insecticidas y tener presente la adecuada técnica de aplicación.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…