Categorías: Regionales

Semana por la Paz en el Cesar con diversas actividades

Hasta el 11 de septiembre se conmemorará a nivel nacional, la Semana por la Paz, en el marco de este evento la Universidad Popular del Cesar, a través del programa de Psicología, junto con la oficina Asesora de Paz del Departamento, Mapp, OEA, ASOCAMTICE, Pastoral Social, Comisión de la Verdad, JEP, ARN, Oficina de Victimas, Redepaz, ONG, hacen parte del Colectivo Construyendo Paz, quienes tienen asiento en el municipio de Valledupar, y son los organizadores de todos los eventos y acciones para la construcción de Paz en el Territorio.

Rosana Camelo, docente del programa de Psicología, dio a conocer que esta Alma Máter, tiene a su cargo dos eventos: El primero el Bosque de Paz y el segundo el día viernes 11 de septiembre se desarrollará el conversatorio sobre los Impactos a la Salud en el marco del Conflicto Armado, el Reconocimiento y la No Repetición: Sin derecho a la salud no puede haber una ciudadanía social, que son una metodología de la Comisión de la Verdad. Asimismo, dijo la funcionaria que la comisión, tiene previsto para el próximo 24 de septiembre hacer un lanzamiento del proceso de reconocimiento “La Verdad desde la Salud”.

Igualmente, manifestó que el día viernes 11 de septiembre a través de la plataforma de la Universidad Popular del Cesar, se estará liderando el dialogo y participaran como invitados: El Comisionado de la Verdad, médico Saúl Franco; el psicólogo Wilson López López; el Médico Alain Jiménez Fadul y representantes de otras instituciones como REDEPAZ, la ARN, entre otras que estarán disertando sobre la verdad desde la salud en el territorio del Cesar.

Los diálogos para la No repetición son espacios de participación y de discusión social que propone la Comisión de la verdad para profundizar aquellos aspectos que la sociedad debe revisar para enfrentar juntamente con las instituciones y las comunidades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

2 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace