Categorías: Salud

Segunda Jornada de Vacunación espera 461 mil inmunizados del esquema regular

La ciudadanía objeto de esta jornada que va del 24 al 30 de abril será la población infantil menor de 10 años de edad, niñas de 9 años de edad, gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, población susceptible de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo para fiebre amarilla y viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional. Así lo explicó Claudia Milena Cuellar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.

Las Entidades Territoriales y Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), serán las encargadas de garantizar la oferta del servicio de vacunación a través de su Red Prestadora de Servicios de Vacunación en todos los municipios donde tengan población afiliada, en concordancia con los principios de accesibilidad y calidad del sistema.

«Con esta segunda jornada de vacunación promovemos la equidad en el acceso a 21 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, vacunando o poniendo al día a todos los colombianos y colombianas, pertenecientes a todos los grupos de edad cobijados en el esquema de vacunación gratuito, escolarizados o no escolarizados», aclaró Cuellar.

Frente a la situación actual a nivel mundial ante la pandemia originada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) y con el fin de dar cumplimiento a las directrices emitidas por el Gobierno Nacional, se implementarán los lineamientos generales para el programa ampliado de Inmunizaciones (PAI) en el contexto de la pandemia de covid-19.

Por ello dijo Cuellar «es fundamental implementar una programación a través de citas programadas o domiciliaria, apertura de otros puntos que permitan mayor accesibilidad de la población, unidades móviles, entre otras establecidas por las entidades territoriales que garanticen las medidas de prevención del riesgo de contagio».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

6 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

6 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

6 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

6 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

6 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

10 horas hace