Categorías: Nacionales

Según la Fiscalía, 372 condenados por corrupción en 2021

En tiempo récord se avanzó en el esclarecimiento de casos de connotación nacional como ‘Centros Poblados’ y ‘corrupción en el Sistema de Salud en Cauca’.

La Fiscalía General de la Nación intensificó su labor investigativa y actuó con determinación para lograr la judicialización de los señalados responsables de actos de corrupción, tanto en el sector público y como en el privado.

Gracias a la contundencia del material probatorio obtenido, la Dirección Especializada contra la Corrupción obtuvo 372 sentencias condenatorias en 2021, producto de una nueva estrategia dispuesta para dinamizar procesos que estaban rezagados o requerían una rápida intervención por su complejidad.

De igual manera, en un trabajo articulado con las diferentes seccionales, fueron capturadas 446 personas, 322 más que el año anterior; y se realizaron 1.344 imputaciones, cerca de 200 más que en 2020.

La mayor cantidad de resultados se registró en la Costa Caribe. En esta región hubo 139 capturas y 227 imputaciones.

Respecto a las investigaciones priorizadas, se avanzó con inmediatez en su esclarecimiento. En menos de 60 días se lograron capturas, imputaciones y medidas de aseguramiento en casos como el millonario proceso de contratación entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Unión Temporal Centros Poblados; el proceso de posible venta de información a estructuras criminales en el CTI Nariño; y Asmet Salud EPS, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

4 horas hace