Categorías: Nacionales

Según encuesta, el 87,4 % de los hogares continuaron las actividades educativas o de aprendizaje desde la pandemia

La Encuesta Pulso Social (DANE – EPS), permite identificar que en el 87,4 % de los hogares continuaron las actividades educativas o de aprendizaje desde que se cerraron las escuelas/colegios a causa de la pandemia y en el 4,5 % no continuaron estas actividades educativas. Según el sistema de matrícula SIMAT el reporte de retirados al mes de agosto es de 102.880 niñas y niños, lo que representa el 1,1 % de la matrícula.

Esta encuesta, que se aplica en 23 ciudades capitales de departamento y áreas metropolitanas (aproximadamente 15 mil personas – jefes de hogar), permite identificar que en el 87,4% de los hogares continuaron las actividades educativas o de aprendizaje desde que se cerraron las escuelas/colegios a causa de la pandemia y en el 4,5% no continuaron estas actividades educativas. En el restante 8,1% de hogares los niños o niñas no participaban en estas actividades educativas antes de la pandemia.

Según los cálculos del Ministerio de Educación, acorde a la última medición de deserción intra anual del año anterior, la estimación fue de 2,99 %. Esta cifra se calcula mediante la comparación entre el número de retirados al final del año lectivo con la matrícula total del mismo periodo.

Para este año y con ocasión del Covid-19 se ha venido adelantando un seguimiento tanto de la matrícula y de los retirados a fin de contar con información de primera mano que permita adelantar tanto las estrategias de búsqueda activa como los planes para proteger la permanencia y continuidad educativa en las trayectorias completas.

En este sentido, al mes de agosto de 2020, según el Sistema de Matrícula SIMAT, la matrícula total, sin incluir a los adultos, fue de 9.395.018. No obstante, teniendo en cuenta la coyuntura estamos trabajando con las secretarias de Educación en un seguimiento niño a niño de aquellos estudiantes que aparecen como retirados en el Sistema. Al momento el reporte a agosto de retirados es de 102.880 niños, de los más de 9 millones de niños del sistema, lo que representa el 1,1 %, cifras que se continuarán consolidando en el transcurso del año.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace