Categorías: Regionales

Según Defensoría del Pueblo, La Guajira es el departamento donde más niños mueren por desnutrición

Es preocupante el estado nutricional de los niños y niñas de La Guajira, ya que el 24 % de las muertes notificadas por causas asociadas a la desnutrición en niños y niñas entre los 0 y 5 años en Colombia son notificadas en este departamento.

Así lo dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, durante una visita a este departamento para dialogar directamente con los líderes de las comunidades indígenas wayuu, donde aseguró que durante los primeros 8 meses del año el número de muertes por desnutrición notificadas presentó un incremento del 92 % en relación con el número notificado para el mismo período de 2021.

Los departamentos con el mayor número de muertes niños y niñas menores de 5 años por causas asociadas a desnutrición son: La Guajira (48 casos); Chocó (25); Bolívar (14); Cesar (13) y Vichada (9). Estas entidades territoriales concentran el 55 % de los casos de mortalidad por desnutrición de niños y niñas menores de 5 años del país.

La Defensoría del Pueblo en seguimiento de lo dispuesto en la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, ha venido realizando, en las últimas semanas, visitas de acompañamiento y verificación del goce efectivo de los derechos a la alimentación, al agua potable, a la salud y a la participación de los niños y niñas del pueblo Wayúu en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia.

Durante las jornadas se realizaron reuniones con autoridades locales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), corregidores, autoridades indígenas, comunidad educativa y líderes de la comunidad con el fin de conocer los avances y dificultades en las órdenes dispuestas por la Corte.

“Hemos hecho un llamado a las entidades aseguradoras de salud a fortalecer las estrategias, programas y acciones dirigidas a la atención oportuna de las mujeres gestantes, los niños y niñas durante sus primeros años de vida, garantizar la implementación de la Ruta Integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la población materno perinatal, según lo establecido en la Resolución 3280 de 2018, así como, el manejo integral de atención a la desnutrición aguda moderada y severa, adoptado por la Resolución 2350 de 2020 del Ministerio de Salud”, manifestó el Defensor del Pueblo.

“Desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras delegadas para la Infancia, la Juventud y la Vejez, para los Pueblos Étnicos y para la Movilidad Humana, y nuestra Regional La Guajira, seguiremos acompañando a las comunidades de ese departamento para buscar que las autoridades locales, departamentales y nacionales tomen las acciones preventivas que eviten la muerte de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición”, agregó Carlos Camargo.

“Como sociedad debemos sentirnos avergonzados por seguir registrando, de manera recurrente, que los niños y niñas mueren porque no podemos garantizarles alimentación y nutrición adecuada. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar de manera articulada para garantizar la vida de todos los niños. Esta debe ser una prioridad nacional”, puntualizó el Defensor del Pueblo.

Es grave situación nutricional de niños y niñas menores de 5 años, en promedio 87 niños entre 0 y 5 años por cada 10.000 habitantes tienen desnutrición aguda, principalmente en Vichada (104 casos), La Guajira (83) y Guaviare (75).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

58 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

1 hora hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

1 hora hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

1 hora hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

1 hora hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace