Foto: ICA
Luego de 45 días de ejecución -entre el 2 de noviembre y el 16 de diciembre- y de ininterrumpida gestión sanitaria, culminó con gran éxito el segundo ciclo de vacunación del 2021 cuyas cifras preliminares registran la vacunación del 94,2 % del hato bovino y bufalino, esto es, 27.936.262 animales contra la fiebre aftosa en Colombia.
Según José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG, “tuvimos un ciclo de gran gestión con inconvenientes ajenos a la debida administración, propiciados por el fuerte invierno en varias zonas del país, que de alguna manera intervinieron en la gestión de la vacunación, pero finalmente logramos solucionarlos y concluir el ciclo de manera exitosa y de acuerdo con lo debidamente proyectado”.
Resaltó que “el último avance estadístico del ciclo que contempla el periodo comprendido entre el 2 de noviembre y el 16 de diciembre, reveló con cifras preliminares la vacunación del 94,2 % del hato contra la fiebre aftosa y, de manera simultánea del 76,1 % (1.224.814 terneras) contra la brucelosis y el 82 % % (506.945 animales) contra la rabia de origen silvestre”.
En lo referente a la fiebre aftosa dicha gestión se ha ejecutado en el 92.6 % de los predios bovinos y bufalinos, esto es, en 585.980 fincas dedicadas a la ganadería en el país y sobresalen de manera preliminar los departamentos de Guainía, La Guajira, Cesar, Valle del Cauca y Atlántico.
Mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, la Superintendencia de Transporte…
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, firmó una circular conjunta con la ministra de…
Mediante labores de patrullaje realizadas por el Personal del Nuevo Modelo del Servicio de Policía,…
Valledupar, se prepara para celebrar la Semana Santa 2025, en el periodo comprendido entre el…
Soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10, de la Décima Brigada, en coordinación con…
Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…