Categorías: Nacionales

Sector transporte se une para proteger a los viajeros este puente festivo

El Ministerio de Transporte, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv), la Superintendencia de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se unen para garantizar la seguridad y tranquilidad de quienes se desplazan por el territorio nacional. Con motivo del puente festivo de Todos los Santos, estas entidades emiten recomendaciones clave para asegurar un viaje seguro para todos los colombianos.

María Constanza García Alicastro, ministra de Transporte, dijo “El mensaje más importante es disminuir, controlar y regular la velocidad. Según cifras anteriores, este puente es el de mayor siniestralidad, así tengamos reducciones no podemos dar un parte positivo, una sola perdida no lo permite”.

Desde la Ansv, se lidera el Plan 70D, que contempla el despliegue institucional del sector transporte a nivel nacional, promoviendo la presencia institucional e instando a las autoridades nacionales y locales a implementar acciones de control correctivas, preventivas y pedagógicas en las vías, con el fin de mitigar y reducir las cifras de siniestralidad vial.

“Expedimos la circular 058 de 2024 a las autoridades y organismos de tránsito, alcaldes y gobernadores con las medidas orientadas a la vigilancia y el control para el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte en materia de seguridad vial, con mayor intensidad en los puentes festivos. Por ello, a partir de hoy implantamos el Plan 70D, nos unimos como sector transporte durante los puentes festivos, para salvas vidas en las vías del país, por lo tanto, realizaremos monitoreo y reporte de los puntos de control operativo en 543 ciudades en el territorio nacional”, dijo la directora de la Ansv, Mariantonia Tabares.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

4 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

4 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

4 horas hace