Categorías: Salud

Sector salud cuenta con nuevas guías para atención de VIH/SIDA

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó las nuevas Guías de Práctica Clínica de VIH/SIDA en niños, niñas, adolescentes, adultos y mujeres gestantes, compuestas por seis documentos dirigidos a profesionales de la salud, pacientes y cuidadores, las cuales servirán para la atención preventiva, de diagnóstico y asistencial, que apalancarán las metas trazadas para el control de la epidemia.

La actualización de las guías se da tras ocho años de la expedición de las que se encontraban vigentes. El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, recordó que este año se cumplen cuatro décadas de la aparición del VIH/SIDA en el mundo.

«Desde entonces, y en los años 1990, 1994, 1997, 2000, 2006 y 2014, el Ministerio de Salud ha generado los documentos que orientan el quehacer de los profesionales de la salud para brindar el mejor manejo a las personas afectadas por la enfermedad», apuntó.

Moscoso precisó que, aunque las guías no tienen un proceso de actualización permanente, cada una de ellas ha recogido todos los avances que, desde la medicina basada en la evidencia, se considera tienen utilidad en promover el bienestar, tanto de las personas afectadas, como de las propias comunidades.

«Se ha ampliado la gama de tecnologías disponibles, no solo para tratar, sino para prevenir la infección, para el cumplimiento de la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, que apunta a garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades y que propone terminar la epidemia de SIDA para 2030», dijo.

Para el cumplimiento de esa meta 95-95-95, planteada por la ONU, las nuevas guías adoptaron varias de las tecnologías biomédicas de lo que se conoce como prevención combinada; además de la revisión de los algoritmos de diagnóstico y actualización de los esquemas de tratamiento.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace