Categorías: Valledupar

Secretaría de salud de Valledupar advierte que el moquillo se previene con vacunación

Ante los casos del distemper canino o moquillo, reportados por la Asociación Protectora Animalista y Ambientalista del Cesar (ASODAAM), es importante tomar medidas para evitar que las mascotas adquieran la enfermedad.

Las principales señales de alerta son secreciones oculares y nasales, diarrea, fiebre o signos neurológicos.

El distemper canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a todos los sistemas del perro como el digestivo, nervioso y respiratorio y puede contagiar a otros perros o animales silvestres a través de la orina, las heces, las secreciones nasales o las gotitas de saliva expulsadas por ladridos o estornudos y puede ocasionar la muerte.

Por ello, es importante tener en cuenta que la vacunación es la herramienta más útil para prevenirlo. José Lacouture, coordinador del componente Zoonosis de la Secretaría Local de Salud indicó que “los propietarios tienen una responsabilidad de aplicar el esquema completo de vacunación a los cachorros que inicia en los primeros meses de edad y si ya lo completó, poner el refuerzo anual y acudir al veterinario de confianza ante presencia de signos”.

También resaltó que esta enfermedad no es zoonótica, es decir, que no se transmite de los animales a los humanos; recordando que la cartera de salud aplica totalmente gratis la vacuna contra la rabia.

Recomendaciones

– Tener el esquema de vacunación al día.
– Evitar el contacto con perros que presenten síntomas clínicos.
– Si sospecha que su perro estuvo en contacto con otro enfermo acudir a su veterinario de confianza.
– Limpiar las suelas de los zapatos y cambiar la ropa al llegar a casa, pues, aunque no se transmite a los humanos, si pueden ser transmisores indirectos.
– Limpiar las patas y hocico de los perros al llegar del parque con agua jabonosa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

15 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

15 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

15 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

16 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

16 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

21 horas hace