Foto: Gobguajira
La Secretaría de Salud Departamental de La Guajira, trabaja en el marco del Decreto 109 del 2021, cuando a la fecha cuenta con un plan de vacunación estructurado basado en los lineamientos del Ministerio de Salud.
El departamento de La Guajira cuenta con una red de frío para abastecer las necesidades de la población, 43 puntos de vacunación habilitados con 155 vacunadoras.
Para la primera fase se priorizaron los 16 hospitales ubicados en la península y 2 IPS, las cuales cuentan con servicio de urgencia.
Cabe indicar que no se está haciendo acepción de IPS vacunadora las cuales se podrán ir vinculando durante todo el proceso de vacunación en las diferentes fases establecidas por el Ministerio de Salud.
“Estamos a la espera de recibir ultracongeladores y una planta eléctrica con capacidad suficiente para colocar en marcha el plan de vacunación departamental. Por otra parte, hemos adelantado reuniones periódicas con las EPS y la red prestadora brindándole asistencia técnica para el alistamiento de la vacunación del Covid-19”, recalcó Ángela Torres García, secretaria de Salud departamental.
Asimismo, la funcionaria junto con su equipo de trabajo y el personal de PAI, han venido realizando una maratónica correría en los municipios, con el fin de verificar los puntos de vacunación en los hospitales, donde también asistió la secretaria de Salud de Riohacha, dándole instrucciones específicas y la importancia de su rol frente a la inspección de las EPS que operan en su jurisdicción.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…