Foto: Alcaldía V/par
Ocho armas cortopunzantes, una pistola y una escopeta, fue el balance que dejó la primera jornada del Plan Desarme ‘Es mejor amarse, que armarse’: una campaña liderada por la Policía Nacional en articulación con la Secretaría de Gobierno Municipal y la ciudadanía.
La jornada que en esta oportunidad se desarrolló en cercanías de las oficinas del Sisbén, se desarrollará en todas las comunas de Valledupar según indicó el secretario de Gobierno, Arturo Calderón Rivadeneira.
“Aplaudo a la Policía por esta iniciativa y a la ciudadanía por su respuesta. Este es el inicio de una campaña que llegará a cada uno de los barrios de la ciudad», precisó el jefe de la cartera de Gobierno.
A su turno, la líder comunitaria Rosa Esther Robles hizo un llamado a la ciudadanía asegurando que “es hora de entregar esas armas que conllevan a la destrucción de familias», y extendió una invitación a los jóvenes y ciudadanos en general a sumarse a la actividad.
De acuerdo a lo expresado por el Capitán Robinson Herrera, comandante del CAI Garupal, las operaciones para el desarme voluntario no solo fortalecerán la seguridad ciudadana, sino que a cambio las autoridades estarán entregando herramientas para la educación y el trabajo.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…