Categorías: Regionales

Se renuevan representantes del consejo directivo de Comfacesar

Con una jornada de inducción sobre el Sistema del Subsidio Familiar, Código de Buen Gobierno y distribución de parafiscales, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), dio la bienvenida a los nuevos representantes de los trabajadores y empresarios en el Consejo Directivo.

Los cinco miembros principales en representación de los trabajadores afiliados con sus respectivos suplentes, fueron seleccionados por el Gobierno Nacional de las listas enviadas por las Centrales Obreras con personería jurídica y los postulados de los trabajadores no sindicalizados.

El director Administrativo, Frank Montero Villegas, lideró la capacitación en que se les hizo una introducción sobre toda la oferta de servicios de Comfacesar, fondos de ley que maneja y una invitación a seguir trabajando por la clase trabajadora del Cesar. “Nos une la causa común de seguir cumpliendo los sueños de los afiliados y por eso celebramos la renovación de los representantes de los trabajadores y de los empresarios, estos últimos también tomarán posesión en los próximos días”.

La lista de los consejeros en representación de los trabajadores quedó conformada así:

1- Charles Ruíz Ditta: Sociólogo de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Gobiernos, fiscal de Sintramienergética y trabajador de la multinacional Drummond, hace 13 años.

2- Heidy Isabel Lozano: Contadora pública, especialista en finanzas, magister en Gerencia de Proyectos I+D, con experiencia en revisoría fiscal, docente ad honorem en la Universidad Popular del Cesar, actualmente jefe de la división financiera de la UPC.

3- Manuel Díaz Márquez: Administrador ambiental y de recursos naturales, especialista en SG-SST, experto en movimientos repetitivos de miembros superiores, coordinador TSA, presidente de SINDESS seccional Cesar, ejecutivo CUT regional Cesar, vinculado al área de Sistemas Integrados de Seguridad Ambiental de la ESE Juan Bosco de Bosconia. Actualmente, es el secretario de la Mesa Directiva del Consejo Directivo de Comfacesar.

4- Jairo Alfonso Cobo Soto: Técnico Administrativo, auxiliar de venta en panadería de Supertiendas Olímpica S.A. y representante de la Confederación General del Trabajo (CGT).

5- Gustavo Adolfo Benjumea Daza: Administrador de empresas y abogado de la Universidad Popular del Cesar, especialista en Derechos Humanos y DIH; y en Formulación de Proyectos, con experiencia en cargos de administración pública en la Alcaldía de Valledupar y en la Agencia Presidencial para la Acción Social y Cooperación Internacional. Actualmente se desempeña como profesional especializado en la Unidad para las Víctimas y representa a los empleados no sindicalizados en el Consejo Directivo de Comfacesar.

A la jornada también fueron invitados los representantes principales de los empresarios en el Consejo Directivo, que fueron elegidos en la Asamblea Ordinaria de Afiliados del 20 de junio de 2023, en los cuales repiten un nuevo periodo Uriel Navarro Beltrán de la empresa Nutricaribe y Gustavo Guerrero Guerrero de la empresa Guerrero Hermanos Redelce Ltda. quienes asumirán próximamente esta designación acompañados de:

– Alonso Cuello Daza: Administrador de Empresas, exconcejal de Valledupar, empresario del sector transporte, representante legal de la Cooperativa de Servicios Especiales del Norte (SENORCOOP).

– Héctor Duarte Ortiz: Comerciante, más de 20 años de actividad en empresas privada, como representante legal Distribuciones NIcco en el municipio de Bosconia, miembro de la Unión Nacional de Comerciantes UNDECO.

– Miguel Andrés Villazón Gutiérrez: Abogado, máster en Derecho de los Negocios LLM, máster en Administración de Empresas MBA, especialista en Derecho Laboral, con experiencia como gerente del Metro Parque Valledupar – Centro Logístico e Industrial, asesor jurídico y de negocios de empresas privadas, miembro de Junta Directiva Lácteos del César SA (2014-2022), miembro de Junta Directiva Comercial Papelera SA (2021-2023) y representante en el consejo de la empresa VILLAGUTI SAS – Agroindustria y Desarrollo Inmobiliario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

10 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

10 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

10 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

10 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

10 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

15 horas hace