Categorías: Regionales

Se reactivan las actividades administrativas en la UPC

Después de 10 horas de concertación, se establecieron acuerdos importantes entre los voceros del Colectivo por la Dignidad Académica-CODIAC- y los directivos de la Universidad Popular del Cesar en cabeza del rector Rober Romero Ramírez, para restablecer la normalidad académica en la institución, la actividad administrativa vuelve a la normalidad a partir de hoy 28 de abril.

Desde las horas de la mañana del día de ayer, el rector Romero Ramírez, junto a estudiantes y docentes, líderes de la protesta, desarrollaron una mesa de concertación con la cual se buscaba lograr acuerdos que permitan la normalización en las actividades académicas y administrativas de la institución.

Acompañaron al rector en esta trascendental reunión con los líderes de la protesta, funcionarios de áreas como: Vicerrectoría Académica, Vicerrectoría de Investigación, Contabilidad, Registro y Control, Jurídica, Presupuesto, Secretaría General y Comunicaciones, entre otras.

Durante esta mesa, en la cual se aprovechó para posesionar como nuevo Vicerrector Administrativo y Financiero, encargado, a Orlando Seoane Lerma, estuvieron presentes además los miembros del Consejo Superior, Joaquín Manjarrez y Juan Camilo López.

Al final de esta exitosa y productiva jornada, el rector Romero Ramírez indicó que “después de debatir durante muchas horas, pudimos llegar a unos puntos de acuerdo que satisfacen en gran medida los requerimientos del colectivo, estos puntos ya fueron acordados y eso nos permite manifestar a toda la comunidad académica y comunidad en general que a partir de mañana 28 de abril de 2022 , cesa el bloqueo a las sedes, lo que indica que mañana se reanuda la prestación del servicio de manera presencial en cada una de las sedes de la universidad.

El rector de la UPC hizo también la convocatoria a todos los trabajadores para que a partir de las ocho de la mañana estén cada uno en sus puestos de trabajo”.

Agregó el rector que “celebro la dinámica desarrollada y los términos cordiales y constructivos en los que se desarrolló la reunión, lo que nos permite avanzar hacia el restablecimiento de la normalidad académica en la institución”.

Por su parte, Juan Camilo López Nacimiento, líder estudiantil y Representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior dijo que “afortunadamente logramos llegar a un acuerdo con unos plazos, mecanismos de seguimiento y metas claras a lo largo del tiempo que nos van a permitir llegar a solucionar estas problemáticas que estaban afectando directamente a la UPC. Queda un largo trabajo por hacer, tenemos unas rutas de trabajo, unas mesas por facultad que se van a estar desarrollando la próxima semana, para tratar los puntos que no están establecidos entre los mínimos que todavía no se han tocado”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

12 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

12 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

13 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

13 horas hace