Categorías: Regionales

Se reactivan concursos de méritos para cubrir más de 4.600 cargos en 161 municipios PDET

El Departamento Administrativo de la Función Pública invita a los colombianos que se encuentren interesados en aplicar a las convocatorias que lidera la Comisión Nacional del Servicio Civil a postularse a las vacantes disponibles en el concurso de méritos de los municipios pertenecientes al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

“El 2021 será un año para nuevas oportunidades y vinculaciones de los mejores perfiles profesionales en el Estado, para fortalecer la gestión de la administración pública y mejorar la institucionalidad en la Colombia profunda. Por eso es clave esta convocatoria que reactiva la Comisión Nacional del Servicio Civil para los municipios PDET con más de 4.600 cargos vacantes que serán ocupados por los profesionales más idóneos y que contará con el apoyo de nosotros en cada momento”, señaló el director de Función Pública, Fernando Grillo.

La Comisión Nacional del Servicio Civil también recuerda a los aspirantes que deberán cumplir a la hora de inscribirse, con al menos uno de los siguientes requisitos:

Haber nacido en alguno de los 170 municipios priorizados que se encuentran relacionados en el Decreto 893 de 2017.

Acreditar a través de certificado de vecindad, de estudio o laboral otorgado por autoridad competente, haber vivido o estudiado o trabajado durante al menos dos (2) años continuos o discontinuos en cualquiera de los 170 municipios priorizados por el Gobierno Nacional.

Estar inscrito en el Registro Único de Población Desplazada.

Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas.

Estar inscrito en el Sistema de Información de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), antes llamada Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).

Es importante, recordar que el Decreto 1038 de 2018 estableció que los aspirantes que participen de esta convocatoria no tienen que pagar derechos de participación. No obstante, deben surtir todo el proceso de registro definido por la Comisión Nacional del Servicio Civil a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

52 min hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 hora hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 hora hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 hora hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 hora hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace