Categorías: Salud

¿Se puede morir por un golpe en el pecho?

Un golpe en el pecho (un golpe por una pelota, con el cuerpo u otro objeto) sin originar una herida donde salga sangre, sin antecedentes de enfermedad cardiaca y que genere un paro cardiaco se le llama “Commotio Cordis” o “Conmoción Cardiaca”.

Este suceso para muchos científicos e investigadores es muy raro, pero que origina debates legales y sobre mejorar los equipos de protección en los deportes.

Este padecimiento no sucede sólo en los deportistas, también se ha visto en personas que por ejemplo tienen algún choque vehicular y sufren algún golpe con el volante o con la bolsa de seguridad.

¿Todos los golpes son igual de peligrosos?

Afortunadamente no. Se ha demostrado que no siempre la fuerza es el factor determinante para originar un paro cardiaco, fisiológicamente se ha evidenciado un momento específico del latido cardiaco que se llama diástole, es cuando suceden la mayoría de los paros cardiacos por un golpe directo en el pecho.

¿Debo evitar realizar ejercicio por este riesgo?

El riesgo de sufrir un golpe en el pecho y que origine un paro cardiaco y por consiguiente la pérdida de la vida es muy raro y esto no nos tiene que alejar de la práctica de actividades físico-deportivas.

Afortunadamente ha sido de mucho estudio en investigadores recientes, lo que ha llevado a desarrollar un mejor equipo para protección en deportes que son de alto impacto.

Por el lado del usuario que realiza actividades físico deportivas queda tener en cuenta el riesgo en deportes de contacto y también el tener cuidado de un posible golpe.

Siempre es recomendable la revisión del estado de salud de una persona antes de empezar con actividades físico deportivas para reducir riesgos por problemas cardíacos.

Si bien, este padecimiento es súbito y sin antecedentes, es de suma importancia efectuarse exámenes clínicos 1 vez cada 6 meses para evitar eventos desafortunados. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

11 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

11 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

11 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

12 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

12 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

17 horas hace