Categorías: Regionales

Se modificó el Calendario Académico en la UPC: Inicio de clases será el lunes 10 de febrero

Con el propósito de brindar a los estudiantes un plazo adicional para realizar sus procesos de matrícula, el Consejo Académico de la Universidad Popular del Cesar, en sesión extraordinaria de este miércoles 29 de enero de 2025, decidió modificar el Calendario Académico para los programas de pregrado en la sede Valledupar y Seccional Aguachica para el primer período del año 2025, asignando como nueva fecha para el inicio de clases el próximo lunes 10 de febrero.

El anuncio lo hizo a la comunidad académica el rector, Rober Romero Ramírez, quien aseguró que esta decisión del cuerpo colegiado era necesaria en virtud de que muchos estudiantes aún no han finalizado dicho trámite: “Como es sabido, estaba previsto en el calendario que el inicio de clases sería el lunes 3 de febrero; sin embargo, el Consejo Académico, atendiendo a la inquietud de muchos estudiantes que aún no han finalizado su proceso de matrícula, determinó aplazar dicho inicio una semana, es decir, para el próximo 10 de febrero”.

De acuerdo con el ajuste hecho al calendario, adoptado mediante el Acuerdo No. 003 de 2025, el semestre 2025-I iniciará el 10 de febrero y culminará el 18 de junio, tiempo suficiente para el desarrollo de las actividades del primer semestre del año. El Acuerdo establece que los estudiantes nuevos admitidos para el semestre 2025-I, tendrán oportunidad de realizar su matrícula financiera hasta el lunes 3 de febrero. Es importante aclarar que esta matrícula, en el muevo plazo, será de carácter extraordinario.

El Rector reiteró a los estudiantes nuevos y antiguos la importancia de dar cumplimiento a las fechas que se indican en el calendario académico, y exhortó a quienes aún no han formalizado su matrícula académica para que lo hagan lo antes posible, con el fin de evitar inconvenientes que afecten su inicio de semestre.

Romero Ramírez reveló también que la preparación para el inicio de clases avanza conforme lo contemplado en el cronograma aprobado por el Consejo Académico, especialmente en lo que respecta a la aprobación y notificación de cargas académicas y el proceso de contratación de los docentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace