Categorías: Nacionales

Se inició pedagogía con víctimas sobre elección para curules especiales de paz

Con los delegados de la Mesa Nacional de Víctimas reunidos en La Guajira, la Registraduría, con apoyo de la Unidad, inició la socialización de la reglamentación de la elección, en 2022, de 16 nuevos representantes a la Cámara en calidad de víctimas del conflicto.

El mencionado proceso electoral incluirá 19 departamentos y 167 municipios del país, según lo explicó Felipe Quiñones, vocero de la Registraduría Nacional. “En cada circunscripción se elegirá un representante. Cada lista estará integrada por dos candidatos, uno de cada género y deberán certificarse como víctimas. El candidato ganador será el más votado y la elección será independiente con un tarjetón aparte a la que elige a los demás representantes”, anotó.

También informó que los requisitos de los candidatos exigen ser ciudadano en ejercicio, tener 25 años y acreditar ser víctima con certificación por la Unidad para las víctimas.

Quiñones precisó que podrán postularse también quienes hayan nacido o habitado el territorio de la circunscripción especial los tres años anteriores a la elección o las víctimas que hayan sido desplazadas que garanticen que nacieron o habitaron tres años antes en ese territorio y que se encuentran en procesos de retorno al territorio de la circunscripción especial.

Sobre las inhabilidades dijo que no podrán ser candidatos quienes hayan sido aspirantes, elegidos o no, a cargos públicos con el aval de partidos o movimientos políticos que tengan personería jurídica o los que la hayan perdido cinco años antes a la fecha de la inscripción. El funcionario sostuvo que tampoco podrán aspirar quienes hayan integrado grupos armados al margen de la ley que hayan suscrito acuerdos de paz o se hayan desmovilizado de manera individual.

Sobre quiénes tienen derecho a postular candidatos, Quiñones explicó que serán las organizaciones de víctimas reconocidas, debidamente certificadas por las personerías municipales y defensorías del pueblo y las organizaciones sociales, presentando un certificado de existencia y representación de 5 años que expiden las cámaras de comercio.

Agregó que fueron autorizadas a postular candidatos las organizaciones sociales de mujeres, que deberán acreditar un mínimo de 5 años de existencia mediante el certificado de las cámaras de comercio, el cual deberá será confirmado por la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer respecto a las actividades de género de las solicitantes.

“También podrán postular candidatos los consejos comunitarios de comunidades negras, los resguardos indígenas y la población rrom que estén legalmente constituidos, si hacen parte de los territorios para los cuales se establecieron las circunscripciones especiales y con certificaciones del Ministerio del Interior”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace