Categorías: Sin categoría

Se inició la Estrategia de Extensión Zoosanitaria en La Guajira

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario en el país, dio inicio al desarrollo de la Estrategia de Extensión Zoosanitaria en el departamento de La Guajira.

Esta estrategia tiene como objetivo principal, generar un acercamiento con los productores pecuarios de algunos sectores productivos desprotegidos y en condiciones de vulnerabilidad en el departamento, a través de la implementación de diferentes actividades que buscan desarrollar acciones que beneficien sanitariamente las condiciones de producción, manejo y comercialización de animales de producción, generar conciencia sanitaria en las comunidades intervenidas y desarrollar estrategias didácticas que permitan afianzar conocimientos en temas de sanidad y bienestar animal.

Es así que, durante el marco del lanzamiento de la Estrategia de Extensión Zoosanitaria, se llevaron a cabo unas jornadas de trabajo en el Resguardo Indígena Provincial, ubicado en Barrancas, y en la comunidad de productores de la vereda Berlín, en el corregimiento de El Plan, en el municipio de La Jagua del Pilar.

En las jornadas participaron las autoridades indígenas, miembros de la comunidad y miembros de la acción comunal. Durante la actividad el ICA realizó las acciones de reconocimiento cultural, social y socioeconómico, se identificaron las principales necesidades y problemáticas relacionadas con la sanidad animal, se socializaron los objetivos y alcances de la Estrategia de Extensión Zoosanitaria, y se desarrollaron estrategias participativas para su implementación en las comunidades.

Esta estrategia representa una importante oportunidad para las comunidades priorizadas en el departamento de La Guajira, ya que podrán mejorar las condiciones de producción en las diferentes especies productivas, fortalecer sus conocimientos en materia de sanidad y bienestar animal, acceder a servicios y asistencia técnica por parte del ICA, y mejorar la calidad de vida de sus familias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

39 min hace

Contralor afirma que los niños y niñas, no pintan claramente en los presupuestos de la Nación, departamentos y municipios

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, presentó la Alianza Nacional para…

44 min hace

Avanzan en la construcción de obras para el control de erosión e inundaciones en el municipio de Urumita

A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo…

48 min hace

Gobierno reconoce a hogares urbanos y rurales excluidos para mejoramiento de vivienda

El Gobierno nacional abrió un espacio a las organizaciones populares para fomentar los mejoramientos de…

52 min hace

Sena Cesar impulsa el empleo y el emprendimiento

Con Ferias de Emprendimiento y ExpoEmpleo, el Sena Cesar, conmemoró el Día Nacional de la…

58 min hace

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

18 horas hace