Categorías: Nacionales

Se inicia disminución de la jornada máxima laboral en Colombia

De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, desde lunes 15 de julio comenzó la implementación de la Ley 2101 de 2021, que gradualmente reduce la jornada máxima laboral semanal sin afectar el salario ni los derechos adquiridos de los trabajadores. Inicialmente, se permitirá trabajar hasta 47 horas semanales, disminuyendo progresivamente hasta alcanzar las 42 horas semanales a partir del 16 de julio de 2026.

En tal sentido, la modificación al artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo estableció esta nueva duración máxima de la jornada ordinaria, reemplazando la anterior de 48 horas semanales. La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, subrayó que la reducción de la jornada no implica una reducción salarial.

De esta forma, la ley se aplica exclusivamente a los trabajadores del sector privado y no afecta a los servidores públicos, salvo aquellos que trabajen en empresas del Estado bajo el Código Sustantivo del Trabajo. Tampoco modifica las jornadas especiales de trabajadores como los menores de edad con contratos laborales aprobados por el Ministerio de Trabajo.

Por ello, la medida busca alinear las prácticas laborales en Colombia con estándares internacionales recomendados por la Organización Internacional del Trabajo, proporcionando más tiempo libre a los trabajadores y mejorando la productividad en las empresas.

La reducción de la jornada laboral máxima implica que el valor por hora trabajada aumentará, dado que, aunque se trabaje menos tiempo, los trabajadores seguirán recibiendo la misma remuneración. Los empleadores deben calcular el nuevo valor por hora de trabajo para liquidar las horas extras, así como los recargos nocturnos, dominicales y festivos, siempre respetando el principio de favorecimiento al trabajador.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

18 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

18 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

18 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

18 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

18 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace