Categorías: Nacionales

Se inicia construcción de 302 estufas ecoeficientes en Urumita

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira socializó los trabajos que permitirán la construcción de 302 estufas ecoeficientes que beneficiarán a los habitantes de La Esperanza, Cascarillal, Tierra Nueva y Las Colonias, zona rural del municipio de Urumita.

Las obras, financiadas por Corpoguajira y el municipio de Urumita, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de estas familias, representarán grandes beneficios al medio ambiente debido a la disminución del consumo de leña.

Durante el evento de socialización, realizado la sede del Concejo Municipal de Urumita, Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, explicó a los beneficiarios que dichas estufas requieren menos utilización de leña y ahorro en el tiempo empleado para la preparación de los alimentos, “todo esto permite la ausencia de humo al interior de las cocinas, mejores condiciones de higiene y salud y, sobre todo, la disminución de la contaminación atmosférica, al reducir las emisiones del material particulado y gases que inciden directamente en el calentamiento global”.

Adicionalmente, la entidad ambiental precisó que las estufas cuentan con una chimenea, cuatro fogones, un horno, un recipiente para calentar agua, un canal de ventilación para la combustión de leña y un compartimiento hermético para el almacenamiento de cenizas.

El proyecto, será ejecutado por la empresa Asociación Agroambiental de Perijá; tendrá una duración de cinco meses y generará 20 empleos directos.

María Puertas, beneficiaria de los trabajos indicó que “esta gestión la estábamos esperando, lo habíamos pedido porque ya nos veremos afectados por la cantidad de humo que sale de la leña. Es una alegría saber que ya esto va a iniciar. Estamos muy agradecidos”.

Finalmente, Corpoguajira informó que cada beneficiario recibirá una capacitación para el buen uso y manejo adecuado de las estufas, lo cual contribuirá con la sostenibilidad de este proyecto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

12 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace