Categorías: Sin categoría

Se inicia campaña para disminuir uso de plástico en el Cesar

Con el fin de llamar la atención sobre el daño ambiental que ocasiona el uso de plástico, Corpocesar inicia la Campaña “Menos Plástico, Más Conciencia”, a través de la cual se busca crear conciencia entre los habitantes del Cesar para disminuir el uso de elementos elaborados con este material que afectan gravemente el ambiente.

De acuerdo a información de la ONU, cerca del 80 por ciento de la basura marina está compuesta por plástico, residuos que tardan alrededor de 400 años para su descomposición y hoy afectan a más de 800 especies a través de la ingestión, el enredo y el cambio en sus hábitats.

Un informe de caracterización que realiza Aseo del Norte indica que este año en Valledupar, hasta el mes de octubre, la empresa ha recolectado 1.331,5 kilos de residuos plásticos. Sin embargo, otras empresas privadas como Conservar, Comarsa, Biomundo y Correnacer, también realizan recolección de plástico, por lo que esta cifra aumentaría. La caracterización indica además, que desde 2015 hasta 2019, un porcentaje del 78,71 por ciento de desechos plásticos se depositó en el relleno sanitario de la capital del Cesar.

En el departamento del Cesar, las fuentes hídricas están siendo deterioradas por la falta de conciencia ciudadana, toda vez que allí son arrojados todo tipo de desechos, especialmente plástico. Por ello, el llamado es a tomar conciencia y a ejercer buenas prácticas ambientales para evitar el deterioro de estas fuentes hídricas, que en la mayoría de los casos, abastecen de agua a los acueductos de los centros urbanos.

En la actualidad, ante la emergencia sanitaria producto de la pandemia de la Covid 19, se han adelantado campañas para que las personas hagan una adecuada disposición final de los desechos que están siendo utilizados, tales como tapabocas, envases de alcohol, gel, cloro, entre otros, para evitar mayor contaminación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace