Categorías: Nacionales

Se ha vacunado contra fiebre aftosa el 51 % del hato bovino del país

En el reporte para la semana cuatro del ciclo, Colombia ha vacunado contra la fiebre aftosa el 51 por ciento del hato bovino y bufalino, es decir, el equivalente a 15,1 millones de animales (15.111.267 animales) de la población marco establecida por el ICA (29.646.279 ejemplares).

Así lo dio a conocer el informe de situación preliminar expedido por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán-FNG, que en alianza público privada realizan el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis y rabia de origen silvestre de 2023.

Dicho informe reveló las estadísticas del ciclo que se lleva a cabo desde el pasado 5 de junio, y, que, por resolución ICA, va hasta el 19 de julio del presente año, lo que muestra que quedan 15 días para cumplir con esta obligación para proteger el inventario bovino y bufalino de esta enfermedad.

El ICA ha realizado durante el desarrollo de las primeras cuatro semanas la supervisión a 3.523 predios y a 1.500 vacunadores, a través de su personal en todo el territorio nacional. Al igual que, el seguimiento a los reportes de posibles eventos adversos que han sido notificados al sistema de farmacovigilancia.

Con respecto a la fiebre aftosa, Juan Fernando Roa Ortiz, gerente (e) del ICA, afirmó: ““Para la cuarta semana del ciclo I de 2023, se ha cumplido con la vacunación del 51 % del hato, esto es, 15,1 millones de bovinos a nivel nacional”.

Los departamentos que reportan mayor cobertura son: La Guajira con el 64,3 %, seguido de Vaupés (60,4 %), Nariño (59,8 %), Valle del Cauca (59,1 %) y Arauca (56,7 %).

Dicha gestión se adelantó en el 54,3 % de los predios dedicados a la producción ganadera bovina y bufalina a lo largo y ancho del territorio colombiano, esto es, en equivalente a 334.0041 predios de los 615.353 que hacen parte de los proyectados por inmunizar por el ICA.

Contra la brucelosis bovina se ha vacunado el 62,9 % del hato de hembras, particularmente, las que se encuentran entre los 3 y los 9 meses de edad.

“Esta cifra quiere decir que se han protegido de esta enfermedad 801.000 terneras de las1,2 millones que se deben vacunar”, sostuvo a su vez, José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.

Es un logro que se ha alcanzado en el 60,6 % de los predios, esto es, en 140.606 de los 232.000 proyectados en la presente campaña de salud animal.

Rabia de origen silvestre

De acuerdo con el informe estadístico preliminar el primer ciclo de 2023 ha vacunado, asimismo, el 46,6 por ciento de la población marco bovina contra la rabia de origen silvestre, es decir, 4.784.565 animales de los 10,2 millones proyectados para esta actividad sanitaria en 18 departamentos del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace