Categorías: Regionales

Se gestionan recursos para solucionar crisis en el Hospital Rosario Pumarejo

Por gestión del gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, se realizaron varias mesas de trabajo con el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, en las que se abordaron distintos temas, siendo el eje central la situación que atraviesa el Hospital Rosario Pumarejo de López, y las acciones que se emprenderán con el apoyo de la entidad para superar la crisis financiera y resolver de manera definitiva el pago de nóminas y honorarios atrasados al personal médico, asistencial y administrativo.

Durante la primera mesa de trabajo se trató lo concerniente a las deudas que tiene el departamento del Cesar con la ESE, y se establecieron compromisos que ya se vienen cumpliendo, no solo con voluntad, sino con la confirmación de los recursos que ha venido girando la Gobernación del Cesar al Hospital, los cuales superan los 6 mil millones de pesos.

Además, se contemplaron otras estrategias para conseguir recursos que se puedan girar a través de resoluciones y decretos, como los decretos 800 y el 358, que hoy permiten que el departamento pueda adquirir unas sumas importantes y hacer traslados presupuestales que le permitan pagar pasivos laborales al Hospital.

Los compromisos

Durante la reunión virtual, el Superintendente de Salud se comprometió con el Gobernador, el equipo de la sectorial Salud, y con la Gerencia del Hospital, a conseguir los recursos que dejó de recibir el Rosario Pumarejo, al ser excluido del beneficio otorgado por el Gobierno Nacional, que asignó recursos para los hospitales del país, destinados al pago de pasivos laborales de vigencias 2019 (último trimestre) y 2020 (primer trimestre).

Otro compromiso adquirido por el Departamento es darle celeridad al proceso de auditoría y conciliación de cartera, el cual se viene ejecutando desde que comenzó el Gobierno Monsalvo y que hoy se encuentra en más del 80%, con el fin de tener claridad de los recursos que hoy, por concepto de atención a Población Pobre No Asegurada, PPNA, y por atención a Migrantes en Urgencias y Hospitalización, debe el ente territorial a la ESE. La Superintendencia, por su parte, asumió el compromiso de conseguir desde el orden nacional, los recursos para el pago de servicios de hospitalización a población migrante, los cuales no se estaban pagando y existía el vacío sobre la fuente de financiación de los mismos.

La segunda mesa contó con la participación de los representantes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, y fue un acercamiento entre las EPS y el Hospital, propiciado por el Superintendente, para lograr que éstas contraten servicios con el Rosario Pumarejo de López; todas las EPS expresaron su decisión de establecer esta relación contractual, lo que se traducirá en mayor posibilidad de prestación de servicios, de facturación y de recaudo, para que la ESE pueda pagar oportunamente sus nóminas.

En esa segunda mesa de trabajo tuvieron espacio los representantes del cese de actividades del Hospital, quienes conocieron de primera mano todos los compromisos establecidos, en los cuales la Supersalud actuará como garante. Para este viernes está prevista una segunda agenda de trabajo, en la que se revisará con los equipos jurídico y económico de la entidad, la conciliación de cartera.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

7 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

7 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

7 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

7 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

7 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

7 horas hace