Categorías: Regionales

Se duplica número de unidades de producción de alimentos para el autoconsumo en comunidades wayúu

Prosperidad Social duplicará el número de las unidades de producción de alimentos para el autoconsumo (UPAA) en Riohacha, Maicao, Uribia y Manaure, en La Guajira. Con estas UPAA apoyará la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre de las comunidades wayuu que están cobijadas por la Sentencia T-302 de 2017. La entidad apoyará a 2.400 hogares de los cuatro municipios, para lo que invertirá 10.000 millones de pesos.

Prosperidad Social anunció la medida este miércoles (16 de noviembre), en un debate de control político sobre el cumplimiento de la sentencia, tras ser citado en Riohacha por la comisión séptima del Senado. El aumento de la oferta de UPAA responde a una solicitud que autoridades y voceros del pueblo wayuu hicieron durante las sesiones de construcción conjunta del plan provisional de acción.

Las UPAA contribuirán al acceso y consumo de alimentos saludables en poblaciones pobres y vulnerables. El proyecto también promueve los hábitos alimentarios saludables y el cuidado de la vivienda y el entorno.

Prosperidad Social participa en las mesas de trabajo que coordina la Consejería Presidencial para las Regiones y en las sesiones de la Comisión Intersectorial para La Guajira. Participó en ocho mesas realizadas en octubre pasado con las autoridades wayuu. La medida anunciada hace parte de un plan de acción provisional exigido recientemente por la Corte Constitucional, a través del Auto 696 de 2022.

La Sentencia T-302 de 2017 ordenó a al Gobierno diseñar, coordinar y ejecutar un plan eficiente y eficaz para solucionar, integral y definitivamente, las dificultades de desnutrición, salud y falta de acceso al agua potable y salubre de la población infantil wayuu. La Consejería Presidencial para las Regiones lidera y coordina el trabajo de las entidades accionadas y vinculadas en la sentencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace