Categorías: Regionales

Se desarrolló en Valledupar la Primera Cumbre por el Agua Potable y Saneamiento Básico

Con la presencia de 17 alcaldes y delegados de los municipios del Cesar, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila lideró la Primera Cumbre por el Agua Potable y Saneamiento Básico, una estrategia articulada con el Plan Departamental de Agua, para socializar las bondades de esta política pública y mostrar ante los mandatarios los avances y apuestas que tiene este territorio en materia de agua y saneamiento básico para el periodo 2024 – 2027.

La jornada, realizada en el auditorio del Archivo Departamental Aníbal Martínez Zuleta, contó con el acompañamiento de funcionarios del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio –que supervisa la ejecución de todos los planes departamentales de agua de Colombia- y el Consorcio FIA, que administra los recursos de la Nación con los que se financian los proyectos de agua y saneamiento básico.

Allí la gobernadora Elvia Milena Sanjuan agradeció a los alcaldes por su compromiso con la mejoría de los indicadores de continuidad, cobertura y calidad de los servicios públicos domiciliarios, y señaló que en este sentido se necesita cerrar brechas sociales, por tal razón estableció un periodo de un mes para presentar, en articulación con Aguas del Cesar –ente gestor del Plan Departamental de Agua- la apuesta de inversión en agua y saneamiento básico ante la citada cartera ministerial.

Así mismo, la mandataria departamental indicó que actualmente hay 18 proyectos de agua y saneamiento básico radicados en ventanilla única del Minvivienda, a la espera de observaciones, por tanto, solicitó a los representantes de este ministerio su apoyo para agilizar este proceso y así concretar inversiones para el sector.

Andrea Fernández, líder del Plan Departamental de Agua del Cesar en el Minvivienda, destacó ante los alcaldes que el 64 % de los proyectos viabilizados a nivel nacional para agua y saneamiento básico, son formulados desde los planes departamentales de agua, por lo que los invitó a poner a su disposición toda la asistencia técnica que desde Aguas del Cesar S.A. E.S.P. se les puede brindar para presentar dichos proyectos de la mejor forma ante ventanilla única.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace