Foto-referencia
Entre este jueves 13 y viernes 14 de abril se realizará en el auditorio principal de la biblioteca Héctor Salah Zuleta, en Riohacha, la sexta edición del ‘Congreso Internacional de Energías Renovables CIERG 2023: la energía renovable como motor de desarrollo regional inclusivo’, evento organizado por el Sena y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
De acuerdo con la directora del Sena en La Guajira, Linda Tromp Villarreal, es un espacio en el que actores públicos, empresarios nacionales e internacionales, comunidades indígenas, étnicas, estudiantes y aprendices, conocerán los últimos avances en política pública y tecnologías de energía renovable.
Y añade: «Podrán compartir experiencias e investigaciones alrededor de la transición energética, así como identificar oportunidades que se derivan de este sector para el desarrollo de La Guajira».
El congreso se realiza, igualmente, con el apoyo de ENEL, la Asociación de Energía de los Estados Unidos (USEA) por sus siglas en inglés; el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), Gobernación de La Guajira y la Alcaldía de Riohacha, entre otras entidades.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…