Categorías: Regionales

Se desarrolla en colegios del Cesar el programa Bicidestrezas, de Mintransporte

Con el apoyo técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el acompañamiento del Ministerio de Transporte, así como de la Policía de Tránsito, el Gobierno del Cesar llevará a las instituciones educativas del departamento el programa Bicidestrezas, una estrategia que busca proteger a los niños que hacen uso de la bicicleta como medio de transporte, en particular para ir a sus centros educativos.

El director del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, Idtracesar, Carlos Alberto Vega Maestre, aseguró que las jornadas de capacitación teórica y práctica iniciarán en aquellas escuelas del departamento en donde la Gobernación del Cesar donó bicicletas para miles de estudiantes, principalmente de la zona rural.

“Acompañamos esta iniciativa y la extenderemos a todo el departamento del Cesar. Recientemente hemos acompañado a ciertas instituciones educativas con la entrega de bicicletas y elementos de protección, y ahora fortaleceremos con la estrategia de Bicidestrezas. Vamos a tratar de que esta campaña sea masiva, primero formando a los estudiantes que ya recibieron estos elementos y luego formando a tutores que serán replicadores de esta formación en otros escenarios”, expresó el director Vega Maestre.

La estrategia Bicidestrezas inició en la Institución Educativa Enrique Pupo, del barrio Primero de Mayo en Valledupar, en donde niños, niñas y adultos recibieron la capacitación sobre el uso de la bicicleta, elementos como el casco reglamentario y otros relacionados con la reparación de este medio de transporte, conocimientos impartidos por funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

“Invitamos a todos los usuarios a que en el momento en que compartan la vía con actores vulnerables como los ciclistas o motociclistas lo hagan de manera responsable protegiendo siempre a estos actores porque presentan el mayor riesgo de siniestralidad en el departamento”, concluyó el director de Tránsito Cesar.

Antes, durante y después de la formación en Bicidestrezas, cada participante recibe un kit compuesto por un casco, luces frontales y traseras para la bici y un chaleco reflectivo, con el fin de mejorar su protección al usar este medio de transporte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

22 min hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

29 min hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

34 min hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

42 min hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

47 min hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

5 horas hace