Categorías: Regionales

Se desarrolla con éxito avanza la Sembratón “La Guajira Siembra Vida”

Con un gran éxito avanza la jornada de Sembraton “La Guajira siembra Vida” que realiza la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, para celebrar el Día Mundial del Árbol que se cumplió el pasado doce de octubre.

Hasta la fecha se han sembrado 48.500 árboles que han sido donados por varias empresas privadas, con la participación activa del Ejército Nacional y la comunidad. El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, ha insistido en que lo más importante es la sostenibilidad de estos árboles que se están sembrando para que perduren en el tiempo y puedan brindar beneficios a largo plazo en el medio ambiente.

“La comunidad debe estar atenta y cuidar cada árbol que se siembra porque con ellos estamos sembrando vida para nuestro futuro porque de esta manera se cuida el medio ambiente y nuestro entorno”, señaló. Durante la Sembratón se entregaron 5.800 árboles donados por la empresa Enlaza del Grupo Energía Bogotá, en el sector de Ware Ware, en el Distrito Regional de Manejo Integrado DMRI de la Cuenca Baja del Río Ranchería en jurisdicción del municipio de Albania.

Simbólicamente hubo una siembra de 300 árboles y durante el evento, el subdirector de Gestión Ambiental, Manuel Manjarrés, afirmó que “estamos agradecidos con esta donación porque esto contribuirá a seguir el proceso de rehabilitación y restauración de los ecosistemas forestales de esta cuenca”.

Las jornadas continuaron en el sector de Garrapatero, en la Reserva Forestal Montes de Oca, en el municipio de Maicao, donde la empresa Hocol donó 40.000 árboles, de los cuales se sembraron 300 de manera simbólica.

De la misma manera, el 13 de octubre, se sembraron 100 árboles en la reserva de la sociedad civil Miramar, en jurisdicción del municipio de Dibulla, con el apoyo de campesinos y toda la comunidad.

“En esta zona contamos con la presencia de campesinos de las veredas Los Rosales y el Mamey con quienes realizamos una sensibilización sobre la importancia del bosque seco y de continuar enriqueciéndolo para conservar el ecosistema”, indicó Yuri Hurtado, coordinadora del grupo de Ecosistemas y Biodiversidad.

En la Institución Etnoeducativa No. 5 de Aranalito, en área rural de Riohacha, se sembraron 200 árboles y se contó con el entusiasmo de los estudiantes y docentes, quienes se mostraron agradecidos con esta jornada, ya que el énfasis de estudio es Ecología y Medio Ambiente.

Las jornadas de la Sembratón continuarán durante lo que resta del mes de octubre y el mes de noviembre, cuando se recibirán 10 mil árboles por parte de la empresa Petrobrass. Las especies que se han venido sembrando son Yaguaro, Ceiba, Bonga, Ollita de Mono, Corazón Fino, Roble, Ciruelo, Orejero, Maíz Tostado, Matarratón, Cedro, Guayacán, Caobo, Solera, Ceiba, Palma Amarga, Campano y frutales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

1 hora hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace