Categorías: Nacionales

Se definen estrategias para saneamiento del régimen contributivo en Acuerdo de Punto Final

El Gobierno Nacional en su compromiso por sanear las deudas en el sector salud por concepto de servicios y tecnologías no financiadas con cargo a la UPC, presenta un nuevo avance en cumplimiento del Acuerdo de Punto Final, al establecer los criterios para la estructuración, operación y seguimiento del saneamiento definitivo de las deudas a cargo del Estado en el régimen contributivo de salud.

Se trata del decreto 521 de 2020, con el cual se establece el proceso para la aclaración de cuentas entre las EPS y el Gobierno nacional, lo que les permitirá pagar sus cuentas a los prestadores y proveedores (IPS, hospitales, entre otras).

Con la expedición de este acto administrativo, se da comienzo a la implementación del Acuerdo de Punto Final del régimen contributivo, de acuerdo a la ruta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, más específicamente en el artículo 237, para lo cual la Adres comenzará próximamente a recibir las cuentas que serán objeto de la revisión en el marco del saneamiento.

Esto complementa los avances logrados hasta la fecha en el saneamiento del régimen subsidiado donde ya varias entidades concluyeron la primera fase de saneamiento, como lo son Barranquilla, Valle del Cauca, Antioquia y Tolima, donde la Nación ha participado vía cofinanciación por valor aproximado de $300 mil millones.

En el proceso de saneamiento del régimen contributivo que realizará la Adres, se involucrarán cuentas por un valor estimado de $5.2 billones, dependiendo de los montos radicados por las EPS. Los reconocimientos y pagos que se realicen servirán para aliviar la cartera de hospitales e IPS, para que estos paguen sus deudas laborales o a sus proveedores y que, sin duda, contribuirá a una mejor atención en salud a los colombianos.

Por su parte, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –Adres-, dispondrá próximamente a las EPS los documentos necesarios para que conozcan el proceso operativo, los cuales se han venido trabajando de manera concertada y participativa con ellos. Todo esto con el fin de garantizar la transparencia y éxito del proceso de saneamiento de las cuentas por servicios y tecnologías no financiadas con recursos de la UPC de los afiliados al régimen contributivo.

Finalmente, con este decreto, se logrará aclarar las cuentas históricas aún en discusión entre la Nación y las EPS, logrando así poner fin a la acumulación y mejorar el funcionamiento actual del sistema, con EPS e IPS que sean más robustas financieramente y logren así prestar un mejor servicio a los colombianos.

En paralelo, se continuará avanzando con la cofinanciación de la Nación en el proceso de saneamiento en el régimen subsidiado, siendo los próximos departamentos Atlántico, Caldas, Nariño y Huila.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Gobierno del Cesar avanza su recorrido por el sur del departamento

El segundo día de la estrategia ‘Con la 10 puesta en el sur’, inició con…

12 min hace

En Valledupar, detenidas tres personas que realizaban una conexión ilegal

A través de la estrategia Seguridad del Agua, se realizó la detención de tres personas…

15 min hace

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

17 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

17 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

18 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

18 horas hace