Categorías: Regionales

Se define ruta para transferir predios extintos a la mafia a víctimas despojadas de sus tierras en Cesar y La Guajira

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) regional Caribe y la Unidad de Restitución de Tierras (URT), en cabeza de sus directores territoriales de Bolívar, Magdalena y Cesar-La Guajira, sostuvieron un encuentro en Barranquilla con el objetivo de articular acciones para el cumplimiento de órdenes judiciales en favor de víctimas del conflicto armado, y para la compensación a segundos ocupantes beneficiados en sentencia. Con este fin, en dicha reunión se presentaron ofertas de predios rurales para transferencias con base en la Ley 1708 de 2014.

El acuerdo entre ambas entidades se basa en lo establecido en las normas para la extinción de dominio, según el Decreto Ley 1623 de 2023, que posibilita a la SAE realizar transferencias de predios a la Unidad para el cumplimiento de la etapa de posfallo del proceso de restitución de tierras en la denominada ruta individual.

En ese sentido, la regional de la SAE en el Caribe, presentó para el departamento de Cesar 14 predios listos para transferencias, los cuales están distribuidos así: seis están en zona rural del municipio de Valledupar: seis en zona rural de Pelaya; uno en Agustín Codazzi y uno en Becerril.

De igual manera, se acordó que desde la URT se gestionará junto a los reclamantes la entrega material de predios sin oposición vinculados a procesos que no tengan declaratoria de sentencia, en desarrollo de la etapa judicial.

“Con base en este acuerdo con la Sociedad de Activos Especiales, se puede avanzar el proceso de restitución de tierras en relación con las entregas materiales, incluso antes que se emita la sentencia. Predios que pueden ser usados por las víctimas reclamantes sin afectar el proceso ante la justicia transicional”, declaró.

Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT Cesar-La Guajira. Navarro agregó que otra de las ventajas es la posibilidad de utilizar predios extintos por la SAE para arrendamientos o comodatos para víctimas en proceso de restitución de tierras durante la etapa administrativa. Finalmente, la directora territorial indicó que, para dar cumplimiento al acuerdo, la territorial Cesar-La Guajira realizará un trabajo de revisión con los profesionales del Grupo Fondo de Restitución de Tierras para radicar solicitudes específicas de predios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

21 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

21 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

21 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

21 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

21 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace