Categorías: Regionales

Se cumplió mesa técnica de participación ciudadana en El Molino (La Guajira)

Se cumplió la mesa técnica de participación ciudadana en el municipio de El Molino (La Guajira), espacio permitió a distintos actores del territorio formular iniciativas o proyectos que pueden ser susceptibles a financiar con las asignaciones directas del Sistema General de Regalías (SGR).

Cabe anotar que las mesas se realizaron dando cumplimiento a los nuevos lineamientos definidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para el Sistema General de Regalías en el marco del Decreto 1821 del 31 de diciembre del 2020 y la Ley 2056 de 2020, en los que se determina la obligatoriedad de incluir un capítulo para la inclusión de los proyectos que se financiarán con los recursos de regalías en el Plan Nacional vigente.

El evento fue organizado por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) y la Alcaldía de El Molino. Estuvieron presentes el alcalde anfitrión Juan Pablo Vega; el director general de la Corporación, Samuel Lanao Robles; Yesid José Peralta, alcalde de Distracción; Uriel Guerra Molina, alcalde de Urumita; Carlos Alberto Barros, alcalde de Villanueva; Waldin Soto, alcalde de La Jagua del Pilar.

También asistieron el asesor del DNP, Enrique Freyles, secretarios de despacho de la Alcaldía de El Molino, concejales, miembros de la Junta de Acción Comunal tanto urbanas como veredales, líderes sociales, veeduría ciudadana, organismos de socorro. ESE Hospital San Lucas, entidades públicas y privadas, y comunidad en general.

“Estas mesas lograron el objetivo de ser participativas y democráticas, logrando una concertación con la comunidad, especialmente los grupos étnicos e institucionalidad. Se recibieron inquietudes y recomendaciones, las cuales serán planteados en el capítulo independiente que va a ser la brújula, el derrotero que orientará la inversión con asignaciones directas del Sistema Regional de Regalías”, puntualizó el Director de Corpoguajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace