Categorías: Sin categoría

Se cumplió la primera mesa de participación ciudadana en la construcción del Plan de Desarrollo Departamental

En Valledupar se cumplió este sábado 10 de febrero la primera Mesa de Participación Ciudadana, dentro de la construcción, consenso, diálogo y articulación del Plan de Desarrollo Departamental 2024 -2027. La instalación la realizó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuán Dávila, en el auditorio Paisaje de Sol.

Este acto correspondió a la subregión norte, con la interacción de la comunidad, alcaldes, líderes sociales, integrantes de Juntas de Acción Comunal, veedores ambientales, líderes gremiales y la academia de los municipios de Valledupar, Manaure Balcón Turístico del Cesar, San Diego, La Paz y Pueblo Bello, quienes plantearon problemas y soluciones dentro de 8 mesas temáticas.

“Se trata de la condensación del deseo de los cesarenses en un documento que se convertirá en la ruta de transformación, continuo cambio y permanente constancia de desarrollo y progreso en el Cesar, en el sector social, económico, ambiental e institucional” dijo la gobernadora, Elvia Milena San Juan Dávila.

El Plan de Desarrollo Departamental 2024 – 2027, tiene cuatro pilares: el Institucional; emprendimiento productivo y económico; social y humano; y seguridad y orden público. Con este ejercicio de construcción se tiene por objetivo recoger las propuestas de todos los sectores, por un territorio con bienestar y oportunidades. De igual forma que esté protegido, que ofrezca seguridad y sana convivencia. También se apuesta por un departamento innovador, moderno, en el que sigan prosperando los emprendimientos en el próximo cuatrienio.

Las ocho las mesas de trabajo corresponden a las temáticas de Minas, Ambiente y Riesgos; Agricultura, Turismo y Cultura; Seguridad, Convivencia, Orden Público y Tránsito; Pueblos Indígenas y Población Afro; Salud, Discapacidad, Infancia y Adolescencia; Educación, TIC, Biblioteca y Deporte; y Vivienda Servicios Públicos, Vías Urbanas, Rurales y Espacio Público; y Mujer LGBTIQ+ y Víctimas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

15 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

15 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

15 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

15 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

15 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace