Foto: BF
En una jornada llena de color, tradición y orgullo cultural, el Bienestar Familiar celebró el Mes de la Niñez y Adolescencia Indígena en la comunidad Campamento, ubicada en el municipio de Maicao.
El evento, llevado a cabo con la participación de las niñas, niños y adolescentes de la institución educativa Indígena Rural N° 3 – Sede Campamento, fue organizado bajo el marco de la estrategia Atrapasueños para revitalizar y preservar las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas wayuu.
Durante esta celebración se desarrollaron una serie de actividades diseñadas para fortalecer los lazos entre la población y promover el orgullo por la identidad cultural wayúu.
La jornada comenzó con una sensibilización sobre la recuperación de usos y costumbres tradicionales, abordando la importancia de mantener vivas las prácticas ancestrales y el conocimiento transmitido a través de las generaciones. Uno de los momentos más destacados del evento fue la identificación y celebración de talentos locales en el canto y la danza, las niñas, niños y adolescentes demostraron sus habilidades artísticas, reflejando el rico patrimonio cultural de su comunidad. A través de estas presentaciones, se subrayó la relevancia de las expresiones culturales en la formación de la identidad y el sentido de pertenencia de los participantes.
Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…
El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…
Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…
Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…
En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…
Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…