Prosperidad Social lidera una campaña de búsqueda de 232.839 hogares beneficiarios del programa Ingreso Solidario que no han cobrado las transferencias monetarias que el Gobierno Nacional entrega como apoyo a la población más vulnerable.
Desde la semana pasada todas las direcciones regionales de la entidad, con el apoyo de las alcaldías, madres líderes y juntas de acción comunal, iniciaron la búsqueda activa en los municipios del país. Son participantes que no se han podido bancarizar y recibir los subsidios al cual tienen derecho.
Ingreso Solidario es un apoyo económico del Gobierno nacional a hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad económica. Se creó para mitigar en esa población los impactos de la emergencia causada por el covid-19.
Para acceder al programa Ingreso Solidario no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. Al inicio del programa el Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó la focalización de los 3 millones de hogares que recibirán el subsidio monetario.