Categorías: Nacionales

Se busca a los últimos 48 mil beneficiarios que tuvieron el contrato suspendido o licencia remunerada

El Ministerio del Trabajo invita a las personas que tuvieron su contrato suspendido o se encontraban en licencia no remunerada en los meses de abril, mayo y junio del presente año, y si su empleador cumplió con los requisitos del PAEF, a consultar la página web de la entidad, y si verifica que es beneficiario del programa, a conocer los pasos a seguir para recibir el auxilio económico a través de Movii.

El llamado obedece a que 48 mil personas que son beneficiarias de este auxilio, se encuentran pendientes de recibir el giro porque en su momento las cuentas bancarias que tenían registradas se encontraban inactivas, canceladas o rebotó la transferencia, entre muchas otras causas.

Como el propósito del Gobierno Nacional, es apoyar a las familias que por circunstancias del Covid-19 están entrando en la vulnerabilidad y hacer entrega de ese ingreso de $160 mil pesos mensuales, se adelantó un convenio con Movii, para facilitar a los beneficiarios la recepción del auxilio, que ya se logró girar a 188 mil personas.

Con respecto a los 48 mil beneficiarios pendientes, estamos adelantando su ubicación a través de cruces de información con diferentes centrales de datos, y así pedirles que se inscriban en Movii, como complemento a esta gestión, o si desean que se les contacte, los beneficiarios pueden dejar sus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/c2UHp9exZ4H6Brya9

Es de recordar que el Programa de Auxilio A Los Trabajadores En Suspensión Contractual O Licencia No Remunerada, creado por el Decreto 770 de 2020, brinda un ingreso directo a la cuenta de los trabajadores, que se otorga a quienes se encontraban en suspensión contractual o licencia no remunerada en los meses de abril, mayo y junio y cumplieron los requisitos para acceder al programa, como que su empleador haya cumplido con los requisitos del PAEF.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

10 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

11 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

11 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

11 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

11 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

17 horas hace