Categorías: Regionales

Se avanza en auditoría de cuentas médicas para consolidar acuerdo de Punto Final

Con la puesta en marcha de un software que permite avanzar con celeridad y eficacia en la auditoría de cuentas médicas de servicios prestados por EPS e IPS desde hace más de cinco (5) años a usuarios que no estaban en el Sistema de Seguridad Social en Salud, el gobierno de Luis Alberto Monsalvo Genecco adelanta su plan de saneamiento financiero para el sector Salud en el Cesar.

El mandatario de los cesarenses indicó que “contamos con una gran herramienta tecnológica y un recurso humano calificado que nos va a permitir consolidar esas cuentas para que podamos acogernos al acuerdo de Punto Final implementado por el Gobierno Nacional y así poder saldar estas deudas de años atrás”.

El proceso de auditoría se lleva a cabo en el auditorio Luis Rodríguez Valera de la Gobernación del Cesar, lugar que ha sido adecuado con el fin de que los profesionales que realizan esta labor cumplan con las medidas sanitarias que exige la emergencia por Covid-19.

El secretario de Salud del Departamento, Hernán Baquero Rodríguez, manifestó que “contamos con un gran equipo para poder hacer seguimiento a cómo se llevan a cabo estos procesos de auditoria, de validación y así poder cruzar facturas con proveedores para en un tiempo corto cumplir con las fases requeridas para el acuerdo de Punto Final”.

El proceso de auditoría de estas cuentas se ha clasificado en diferentes fases desde la radicación de la facturación, auditoría y verificación de los servicios prestados. Así lo explica la líder de Asuntos en Salud, Vivian Namén Vargas quien expresó que: “Este proceso es también un propósito del acuerdo de Punto Final que hoy el Departamento del Cesar se encuentra consolidando, auditando, verificando, y haciendo las conciliaciones y acuerdos de transacciones con cada uno de los prestadores que hoy necesitan de ese recurso económico para seguir dando atención de calidad con calidad a cada uno de los cesarenses”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace