Categorías: CulturalesNacionales

Se amplían fechas de cierre de Estímulos 2020

A través de la Resolución 689 del 4 de mayo de 2020, el Ministerio de Cultura modifica la fecha de cierre y publicación de resultados de 9 Becas y 6 Reconocimientos.

Las 15 convocatorias, que corresponden a los capítulos de Teatro y Circo, Danza y Música, tendrán como fecha límite de postulación el 11 de mayo de 2020. Esta medida del Ministerio de Cultura obedece a la solicitud realizada por los artistas, emprendedores, investigadores, innovadores y gestores culturales del país.

“Nuestro objetivo es cuidar la salud de los artistas culturales de todo el país y a la vez brindarles la oportunidad de presentar sus iniciativas, por este año la convocatoria de Estímulos 2020, fue diseñada para que los interesados puedan preparar sus proyectos y aplicar desde su casa. Esta medida, la realizamos con el fin de que más personas puedan participar”, señaló la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez.

Generalidades de Estímulos 2020

En esta primera fase, que abrió el 1 de abril por $ 9.000 millones, los interesados pueden postularse a las 72 convocatorias en Becas de Investigación, creación y emprendimiento y 19 convocatorias de reconocimientos que se ofertan en el Programa Nacional de Estímulos 2020.

En cuanto a los Premios Nacionales, se abrió la convocatoria para: Vida y Obra, Música en Composición en la modalidad de seudónimo, Novela Inédita, Fotografía y Novela. Esta modalidad cuenta con una inversión de $300 millones que se distribuirán entre los ganadores.

Adicional a esto, la convocatoria incluye un enfoque poblacional y diferencial. Este año se ofertan 3 becas para mujeres, 2 becas para grupos étnicos y 8 convocatorias para comunidades afro palenqueras y raizales, rom, indígenas y población con discapacidad.

Portafolio de Estímulos 2020

El portafolio está dirigido a quienes tienen proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, economía naranja, bibliotecas, patrimonio, museos y poblaciones. Es la oportunidad para incentivar la producción, creación, formación, innovación e investigación cultural del país.

Usted puede ser uno de los ganadores. Quédese en casa, prepare su proyecto y postúlese. No olvide leer los requisitos generales y específicos de las convocatorias de su interés en www.mincultura.gov.co.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

5 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

5 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

5 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

5 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

5 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

5 horas hace